Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Comercio en Tijuana

Favorecen a comerciantes de la ciudad restricciones en cruces fronterizos

El Presidente de Comerciantes Turísticos de Tijuana dijo que con estas medidas se evita la fuga de consumidores.

Favorecen a comerciantes de la ciudad restricciones en cruces fronterizos

TIJUANA, B.C.- La extensión en las restricciones del cruce a Estados Unidos, ha beneficiado al comercio local, los ciudadanos de Tijuana, al no poder cruzar, visitan los restaurantes y otros atractivos de la ciudad.

Julián Palombo Saucedo, presidente de Comerciantes Turísticos de Tijuana, dijo que gracias a las restricciones se evita la fuga de consumidores mexicanos y gustas que vienen desde Cabo San Lucas.

“También da la opción de que muchos residentes de aquel lado de la frontera puedan venir a servicios médicos, a la compra de alimentos, a la compra de medicamentos, etcétera”, señaló.

Los trabajadores de Estados Unidos que viven en Tijuana, indicó, también dejan derrama económica y ayuda a que la crisis no sea como en otras partes del país, parte de sus ingresos los invierten en esta ciudad.

Para la retención de estos consumidores, invitan a los locatarios a mantener calidad en sus productos, los precios no estén elevados y el servicio ofrecido sea de excelencia.

Jorge Macías Jiménez, presidente de Canaco, reiteró que precio, calidad y servicio son los factores que conservan a los clientes cautivos; el comercio se trata de buscar productos con calidad al mejor precio.

Expresó que las economías de Tijuana y San Ysidro están relacionadas, pero la situación afecta más a San Ysidro, porque no reciben el consumo de los tijuanenses.

“A nosotros nos beneficia, y lo que yo siempre les he dicho a los comerciantes, que hay que aprovechar estar situación, para aprovechar que estos consumidores que se iban a Estados Unidos se queden aquí en Tijuana una vez que pase la pandemia”, mencionó.

Los tijuanenses tienen la costumbre de comprar en Estados Unidos, agregó, y al hacer esas compras también consumen alimentos u otras mercancías y se queda la derrama económica en ese país.

“Ese gasto ya se queda en Tijuana, y ayuda a que crezca la economía, es lo más importante, si consumimos en Tijuana, va a haber más economía, más trabajos, mejor pagados, entonces es un círculo virtuoso dónde vamos a ganar todos de alguna manera”, agregó Macías Jiménez.

Los comerciantes ahora deben buscar a los clientes, y para ello deben usar las redes sociales; aseguró que como empresarios de servicios deben evolucionar para llegar a las personas y no sólo esperar a que asistan a sus locales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados