Recupera confianza el consumidor en comerciantes locales
De acuerdo a una encuesta de Inegi y Banxico, la confianza creció 0.5% en el mercado doméstico.

TIJUANA, BC.- Los consumidores mexicanos han comenzado a recuperar la confianza en la economía, sin embargo, en la ciudad de Tijuana, hay distintas perspectivas de la situación actual, además de incertidumbre en cuándo se recuperarán.
De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que realizan el Inegi y Banxico, durante agosto el indicador de confianza se elevó moderadamente a 34.6.
Representa un aumento del 0.5 respecto al mes anterior; los indicadores complementarios muestran que en los hogares mexicanos han notado una mejora en la situación económica del país.
Berenice Valdez, habitante de Tijuana, comentó que ella no ha visto avances en la economía, y que hay varios factores que están afectando el sustento de los hogares.
“Para los trabajos están pidiendo muchas cosas y ahorita pues no, ¿cómo va uno a ahorrar? Y aparte las rentas están muy caras y pues sin trabajo cómo le va hacer uno, la verdad es que si está mal” comentó.
Rafael Camacho dijo que para él la situación económica sigue igual, que depende la economía de los trabajos que poco a poco se han vuelto a restaurar.
“Lo que pasa es que unos ricos se hicieron pobres y unos pobres se hicieron con medios más posibles para poder subsistir, pero la economía sigue igual”, expresó.
Manifestó que a los profesionistas como arquitectos o ingenieros, la pandemia ha hecho que aumenten sus gastos y por consiguiente sus ingresos se ven disminuidos.
Agregó que para una persona que gana el salario mínimo, lo utiliza para las compras básicas de comida y no pueden utilizar esos ingresos en momentos de esparcimiento como ir al cine o a la playa.
Oscar Gutiérrez indicó que cuando empezó la pandemia la economía estaba baja y se ha ido recuperando, él duró un mes sin empleo y desde que lo recuperó ya pudo realizar sus pagos.
Graciela Figueroa consideró que la canasta básica ha aumentado los costos y eso le ha afectado económicamente; otro factor para ella en la afectación son las clases en línea, que representó un gasto para muchas familias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí