Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tipo de cambio

Peso gana terreno frente al dólar

La toma de protesta del nuevo presidente de EU se reflejó en el tipo de cambio en Tijuana.

Peso gana terreno frente al dólar

TIJUANA, B.C.- El peso registró ayer su mejor nivel desde el 06 de marzo del 2020, de acuerdo al Banco de México, ya que el tipo de cambio interbancario se posicionó en 19.69 pesos, mientras que en las casas de cambio se vendió hasta en menos de 19.20 pesos.

El economista Domingo Ramos Medina explicó que los mensajes políticos y las acciones que se observan en el entorno mundial dan aliento y certidumbre a los mercados.

Esto genera confianza y provoca que disminuya la demanda de las monedas como el dólar, indicó.

El especialista agregó que otra causa del posicionamiento del peso frente al dólar también es el descubrimiento de la vacuna contra el Covid.

“La toma de protesta de Biden ha generado cierta certidumbre porque se sabe que su perfil y políticas son más amigables que las de Trump, por lo que el mercado cambiario reaccionó de buena medida para nuestra moneda”, expresó.

En marzo del 2020 el dólar alcanzó el nivel más alto, destacó el tesorero del Colegio Nacional de Economistas, debido al confinamiento y parálisis de las actividades económicas no esenciales.

A corto plazo

Reiteró que a partir del descubrimiento de la vacuna se observó que el peso comenzó a apreciarse, a lo que se sumó el triunfo electoral de Joe Biden, que hoy se consolidó con la toma de protesta.

El experto comentó que con la nueva administración de Biden podría haber más estabilidad en los mercados, debido a que la gente lo observa como un político con experiencia, y brinda certidumbre en los actores económicos.

Afirmó que la estabilidad beneficia a Tijuana, debido a que el uso del dólar en la región es intensivo y es usada para cubrir algunos gastos que son cobrados en esa moneda.

Permite cubrir ciertas obligaciones tasadas en dólares, como rentas, además de adquirir insumos y bienes de consumo; esto aumenta la demanda, y la demanda genera producción”, puntualizó.

Los datos del Banco de México apuntan que el 20 de enero del 2020 el dólar se cotizó en 20.67 pesos, poco más de un peso menos que el tipo de cambio actual, sin embargo, a finales de febrero comenzó la depreciación del peso.

El dólar alcanzó su punto máximo el 24 de marzo, cuando alcanzó los 25.11 pesos, en un periodo que comprendió hasta el 14 de mayo, osciló entre los 23 y 24 pesos, posteriormente, comenzó la tendencia a la baja.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados