Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

Gobierno de BC ordena cerrar maquiladoras

La obligación de suspender las actividades inició desde el miércoles por la tarde y para continuar operaciones deberán acudir ante las autoridades.

Gobierno de BC ordena cerrar maquiladoras

Tijuana, BC.- El Gobierno del Estado suspenderá las actividades de todas las industrias maquiladoras en Baja California mientras se determina si realizan funciones esenciales conforme al decreto de emergencia del 31 de marzo emitido por la Federación.

En una reunión con representantes de la industria maquiladora celebrada en el Centro de Gobierno, el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, explicó que se llegó a la medida después de que algunas empresas se negaran a suspender sus funciones pese a que no son consideradas esenciales.

La definición es, apuntó, que vamos, en base de este decreto del 31 de marzo, a buscar que cierre todo el sector maquilador del Estado y después vendrán a justificar si hacen una actividad esencial.

Rodríguez Lozano agregó que la determinación de detener las actividades en la industria maquiladora tiene como objetivo frenar los contagios de Covid-19 en Baja California.

Anteriormente, dijo, se  revisaba instalación por instalación para definir si debía cerrar sus puertas, sin embargo, a raíz de que algunas empresas optaron por hacer caso omiso pese a saber que su función no es esencial, se decidió mantenerlas suspendidas.

“Ha sido laborioso, arduo, estar viendo maquila por maquila, entonces se tomó una definición al revés, vamos a pedirles a todos que nos ayuden cerrando sus actividades; los que tengan elementos suficientes para decirnos que son un sector esencial, vienen con el secretario de salud, de economía y del trabajo con los argumentos y se tomará una decisión”, comentó.

El secretario de gobierno aseguró que las empresas que sí acaten la medida podrán reanudar actividades tan pronto finalicen las medidas de restricción; las que no, deberán atravesar un proceso más tardado.

El director de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), David Gutiérrez Inzunza, consideró que el hecho de que algunas empresas continúen activas sin justificación no representa únicamente no acatar instrucciones del gobierno, si no la nula preocupación por la salud pública.

“Lo que no acepto es que se olviden de la salud pública, seré inflexible, intolerante, no habrá nada que negociar porque con la salud no se juega”, expresó.

El secretario de salud, Alonso Pérez Rico, expresó que la negación de unas maquiladoras de suspender sus actividades ha sido uno de los factores por los que Baja California cuenta con más de 500 personas infectadas por coronavirus.

Piden mesa de trabajo

El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) en Tijuana, Luis Manuel Hernández González, anunció una serie de puntos que se estarán implementando para asegurar que las empresas agremiadas cumplan con las medidas del gobierno.

Añadió que se realizarán consultas donde se revisará la forma de trabajar de las empresas que si están cumpliendo con las diferentes medidas.

En el encuentro, que reunió a empresarios de todo el Estado, también se pidió una mesa de trabajo para definir las acciones que se implementarán en este momento así como cuando finalice la emergencia.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados