Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

Jóvenes serán los más golpeados por crisis económica 

Privará a los jóvenes mexicanos de entre 18 y 30 años de mejores sueldos y ofertas de empleo

Jóvenes serán los más golpeados por crisis económica 

Tijuana.- La inminente crisis económica que dejará la pandemia del coronavirus, repercutirá  severamente en las generaciones más jóvenes del país, aseguró José Luis Contreras Valenzuela, miembro del Colegio Nacional de Economistas.

La pérdida de miles de empleos, el cierre de cientos de empresas, la recesión más grande de la historia, señaló que  también privará a los jóvenes mexicanos de entre 18 y 30 años de mejores sueldos y ofertas de empleo.

“Al presentarse una sobre demanda de empleos, los sueldos serán menores, las oportunidades para acceder a ellos serán menores y eso traerá consigo un rezago aún mayor del  que ya se tenía”, dijo.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay 57.3 millones de personas, pertenecientes a la población económicamente activa de méxico, la cual se vería afectada en un gran porcentaje, adelantó. 

Esta crisis tardará alrededor de 10 años en  poderse superar,  pronosticó José Luis Contreras Valenzuela;  debido a que no se han establecido políticas económicas adecuadas para enfrentar el impacto de la crisis. 

“Si se implementan estrategias económicas adecuadas para enfrentar la crisis, esta pesadilla la podrías superar de tres a 5 años,  pero en nuestro caso no es así, el gobierno no está ayudando a enfrentarlo por lo que podríamos tardar hasta 10 años para poder ver la luz”,  opinó.  

Otro factor que determinará el tiempo de recuperación será la magnitud de la crisis, la cual determinó será muy profunda, incluso mayor a la de la gran depresión de 1929, que concluyó hasta 1940

Por lo que señaló se necesitan políticas económicas  más trascendentales, una estrategia por parte del gobierno para poder enfrentar los años que vienen y lo que dejará de caos  económico el Covid-19. 

Calificó de raquíticos e insuficientes los esfuerzos del gobierno federal, ya que desde el 2018 se avecinaba un bache económico que con la pandemia del nuevo coronavirus se profundizó. 

Por último lamentó que los más afectados sean las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que están relacionadas a los jóvenes, quienes han tenido un gran espiritu de emprendedurismo y estaban reactivando económicamente muchos sectores y regiones del país.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados