Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Buen Fin

Arranca oficialmente Buen Fin de 12 días en Baja California

Muchos comercios esperan que las promociones de temporada los ayuden a recuperarse, señala SEST.

Arranca oficialmente Buen Fin de 12 días en Baja California

TIJUANA, B.C.- Inició oficialmente el Buen Fin, el evento anual que a través de ofertas en comercios buscan mover la economía de México; este año, quieren que los bajacalifornianos hagan consumo local para apoyar a los establecimientos en su reactivación.

Julián Palombo Saucedo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana, dijo que es una oportunidad de mercado para los tijuanenses; el sector empresarial se encuentra unido para continuar con la reactivación económica de la ciudad.

Se extendió la fecha del evento para evitar los contagios dentro de los establecimientos, expresó que todos los participantes y consumidores deben ser responsables de respetar los protocolos de salubridad ya establecidos.

“Hoy llamamos a la población a realizar sus compras siguiendo las medidas sanitarias que ya todos conocemos como es el uso del cubrebocas, la toma de temperatura al ingresar a los establecimientos y sanitización de calzado”, mencionó

Señaló que son más de 12 puntos de ventas los que están registrados en el Buen Fin y tienen la proyección del 50 por ciento de ventas en línea, por el aumento de esta modalidad a partir de la pandemia.

El secretario de Economía del Estado, Mario Escobedo Carignan, manifestó que el Buen Fin es necesario en el sector económico del Estado y muchos negocios tienen la esperanza de aumentar sus ventas.

“Tenemos miles de negocios que están colgados de las uñas, que están esperanzados a tener un buen cierre del año, estas últimas seis, siete semanas del año, pudieran generar que muchísimos negocios que están a punto de cerrar pudieran mantenerse abiertos”, indicó.

Con las restricciones de la frontera llega una oportunidad, afirmó, porque las compras de fin de año, los bajacalifornianos las realizaban en Estados Unidos, y con esto, los comerciantes locales pueden demostrar que en el Estado se ofrece calidad, precio y servicio.

Escobedo Carignan declaró que esperan que las ventas tengan un aumento de dos mil millones de pesos más que el año anterior en Baja California, y podría generar cuatro mil 300 empleos.

“Hay que gastar en Baja California para generar empleos en Baja California, es importante que continuemos generando economía”, agregó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados