Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Garitas

Deja Memorial Day largas filas en garitas

Esta condición, ayudó a incrementar las ventas de los comerciantes hasta en un 15%, ya que los turistas pasaron más tiempo haciendo fila esperando cruzar. 

Deja Memorial Day largas filas en garitas

Tijuana.- Durante todo el fin de semana y hasta el lunes se presentaron largas filas de autos en el cruce fronterizo entre Tijuana y  San Diego. 

La garita de San Ysidro registró un gran número de autos que regresaban a Estados Unidos luego de visitar Baja California en el marco de la celebración del Día de los Caídos o Memorial Day. 

Las filas para cruzar regresaron desde el 21 de marzo que comenzaron las restricciones de cruce, como medida de contención ante la pandemia del nuevo coronavirus, y que se creía regresaría hasta el 22 de junio, cuando se levantaran las restricciones.

De acuerdo con los comerciantes de la línea, desde hace dos fines de semana antes, ya se presentaban algunas filas, pero duraban muy poco, hasta este fin de semana donde duraron más tiempo. 

Esta condición, señalaron, les ayudó a incrementar sus ventas hasta en un 15%, ya que los turistas pasaron más tiempo haciendo fila esperando cruzar. 

Juan Manuel Rodríguez, contó que este fin de semana pudo generar mayores ingresos a los que estaba percibiendo en los fines de semana pasada. 

Destacó que aunque va lenta la recuperación, estas últimas semanas ha podido llevar un poco más de dinero a la casa. 

“Poquito mejoró la venta, poco a poco se ha ido recuperando en estas últimas semanas. Yo calculo que en este fin de semana saqué cómo un 15 o 10% más que lo de otros días desde que cerraron aquí el cruce”, expuso el comerciante. 

Por otra parte, Miguel Ángel Rosas, dijo que este fin de semana ya han podido vender otros productos además de los cubrebocas, que eran los únicos que se estaban vendiendo durante la contingencia. 

“Ya no estamos solo con los cubrebocas. Gracias a dios, ya estamos pudiendo vender otros artículos, los de comida, o accesorios para celular y otras cosas, ya no solo los cubrebocas sino que también están comprando otras cosas”, dijo. 

Las filas comenzaron hacerse hace tres semanas, según Miguel Ángel, con una afluencia baja y con duración de máximo 4 horas, por lo que sí había la posibilidad de venta pero por muy poco tiempo, hasta este fin de semana. 

Calculó que entre el domingo y el lunes hubo filas de hasta 6 horas, y que sus ventas se elevaron de un 30% hasta un 50%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados