Reinauguran Comisión de Box, Lucha Libre y MMA
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px"><span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-thickness:initial"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">En las paredes de las oficinas han quedado grabados los nombres de todas aquellas personas que han hecho historia para Tijuana en estas disciplinas</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

La rica historia de Tijuana en el Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas ha quedado grabada en las paredes de la reinaugurada Comisión.
Ubicada a un costado del Auditorio Municipal “Fausto Gutiérrez Moreno”, las oficinas tuvieron remodelaciones desde que las actividades se frenaron un poco a raíz de la pandemia del Covid.
El resultado son unas instalaciones donde se destacan a las figuras de las nombradas disciplinas, desde campeones mundiales, promotores, impulsores, referís, figuras que no nacieron en Tijuana pero forjaron una gran carrera en la ciudad.
El boxeo es el deporte que ocupa un mayor espacio en el recinto, se realza principalmente a Erik “Terrible” Morales, primer mexicano en ser monarca mundial en cuatro divisiones, y a Jackie Nava, la primera campeona del Consejo Mundial de Boxeo.
“El box es de todos. Tijuana tiene un público muy exigente y creemos que merecemos lo mejor”, comentó el presidente de la Comisión, Carlos Labasitda.
Los dos grandes iconos que estuvieron presentes en la ceremonia fueron Erik Morales y Rey Mysterio. Para el corte de listón estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Burguía, así como autoridades del deporte como la regidora Yolanda García, el director del IMDET, Juan Carlos Pelayo, entre otros.
La persona que hizo el trabajo de documentación, con datos que van desde 1920 a la fecha, es el promotor Guillermo Mayén.
“Me basé en récord, en preguntarle a historiadores, periodistas. Tijuana es riquísimo en este deporte, aquí puedes hacer películas, documentales, Tijuana es rico en estos deportes”, compartió.
“Por eso se venera el pasado, sin el pasado no hay presente. “Esto se hizo a base de sangre, sudor y lagrimas”, reflexionó Mayen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
David Benavidez comparte análisis de la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez vs. Terence Crawford
Terence Crawford cree que su pelea contra Canelo puede ser la más millonaria de la historia
Turki Al-Sheikh advierte a Canelo y Crawford: “no quiero que corran en el ring”
Jake Paul demuestra impresionante entrenamiento antes de su pelea con Chávez Jr.