Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deporte / Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Escalada a Tokio

Solo hay 20 lugares disponibles por cada rama para el evento que se llevará a cabo en el Centro de Deportes Urbanos de Aomi del 4 al 7 de agosto de 2020. 

Escalada a Tokio

TIJUANA.- La Escalada es uno de los seis nuevos deportes que serán incluidos por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 


La presentación en la máxima cita del deporte se tratará de tres pruebas, una de velocidad: subir un muro de 15 metros lo más rápido posible. De dificultad: subir un muro de 12 metros con rutas complicadas con un tiempo límite. Y Bloque: subir a una pared de cinco metros sin apoyo de cuerdas. 


Se repartirán un total de seis medallas, los tres primeros lugares para varones y los tres primeros lugares para mujeres. Los ganadores se conocerán por los puntajes que logren en las tres modalidades. 


El reto es dominar en las tres pruebas. Hasta antes de la oficialización como deporte olímpico se habían competido por separado. A partir del año pasado se organizaron competencias con los tres desafíos. 


Solo hay 20 lugares disponibles por cada rama para el evento que se llevará a cabo en el Centro de Deportes Urbanos de Aomi del 4 al 7 de agosto de 2020. 


LA ESCALADA EN MÉXICO
Su historia particular en México luce crítica para la próxima cita veraniega, pero una llama de esperanza se prende para los próximos dos ciclos. 


En todo el país solo hay dos muros con las medidas oficiales para la prueba de velocidad. Uno está en Puebla y otro en la Ciudad de México. 


Solo hay registro de 16 asociaciones estatales y la mayoría no trabajan alineadas con la Federación Nacional que preside Alfredo Velázquez. 


“Nosotros trabajamos con los atletas, esa es una gran ventaja, si son buenos, pueden ser participes, aunque su asociación trabaje o no trabaje”, comentó el entrenador de la selección nacional Braulio Pérez. 


Pérez trabaja más enfocado con grupo de jóvenes y niños pensando en los dos próximos Juegos Olímpicos, la selección mayor trabaja aparte con sus entrenadores en sus respectivos estados. 


Se han repartido 14 lugares por rama para ir a Tokio, es decir, solo queda espacio para seis hombres y seis mujeres más. 


Los mayores aspirantes para representar a México son Héctor López, de Monterrey, y José Ramón Santos, de la Ciudad de México. La última oportunidad para sellar su boleto es en febrero en California, en una competencia Intercontinental. 


“Yo veo muy difícil la clasificación de México a Tokio. El chico que lo logre tiene que llegar y acabar con todos”, comentó el entrenador y explicó que se cuenta con talento para dos de las tres pruebas. 


“Iniciativa privada está tratando de abrir paredes, ya le vieron el lado comercial. Tendrá que trabajar mucho la Federación para que todas se ajusten a la Federación y hagan funcionar al deporte”, sentenció. 

 

ESCALADA PARA PRINCIPIANTES 
 Una de las pocas opciones para adentrarse a este deporte en la región se encuentra en las instalaciones de Total Fitness Tijuana, es lo primero que hay al entrar al lugar. 
Es un muro que bien podría funcionar para la prueba entrenar para la prueba de velocidad pero no cuenta con las medidas oficiales. 


El entrenador, Daniel Burgueño, recibe a un grupo de 20 personas tres veces por semana. Confirmó que a raíz del anuncio como nuevo deporte olímpico “ha hecho que la escalada se mueva un poco más”. 


Compartió puntos a considerar para los participantes, como el equipo adecuado para tener mayor seguridad al ejecutar cada movimiento, perder el miedo a las alturas, concentración máxima.


“Si tienes miedo, pierdes atención a los detalles, puedes olvidar cual es tu lado derecho o izquierdo”, comentó. 


Otra de las opciones, ya como un deporte de aventura, es en el poblado de La Misión, ubicado cerca de Rosarito. Daniel Burgeño cuenta con su compañía “Baja Excursions” y organiza viajes. 


No menos importante, es una actividad que ayuda a quemar una alta cantidad de calorías. “Trabajas todo el cuerpo al 100 %, quemas de mil a mil 200 calorías por hora”, compartió Burgueño. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados