Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deporte / judoca

Asia, su destino

Asia, su destino

Para el tijuanense José Luis “Capi” Cuevas, el judo le ha dado la fortaleza y disciplina para alcanzar sus objetivos tanto en el deporte como en lo personal, y ya se prepara para el Internacional Grand Prix en Cancún del 12 al 14 de octubre.



En el evento participarán 42 artemarcialistas de nueve países.



Con 180 puntos ocupa el lugar 102 de la clasificación de la Federación Internacional de Judo, y el certamen en el Sureste del País es puntuable para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, una meta que “El Capi” tiene siempre presente.



“Son once categorías, pueden ir nueve personas, en este caso como yo estoy en el primero en el ranking nacional estoy propuesto para Juegos Panamericanos, este torneo (Grand Prix) ya es puntuable con un 50% de sus puntos hacia el ranking olímpico”, explicó.



Su objetivo es quedar dentro de los primeros quince lugares del ranking mundial.



“Mi meta es quedar entre los primeros quince del ranking, y quedar


bien posicionado para la gráfica de juego olímpicos”.



Con 22 años, el sueño de asistir a unos Juegos Olímpicos se formó


desde los 11 años cuando fue visto por el programa de “Detección de


talentos” del INDE.



“Yo empecé en el CAR a los 11 años con el profesor Antonio Laera,


posteriormente con Fernando Castillo, el me acogió y me dio seguimiento en Olimpiadas Nacionales donde quedé invicto en medalla de oro cinco veces consecutivas desde el 2010".



Sin embargo, la vida le presentaría otra prueba: Una lesión en la rodilla izquierda con una operación del menisco lo dejó cerca de un año y medio sin competir.



“Estuve un año y medio fuera, no estaba en mi máxima capacidad para competir, siento que ahora vengo más motivado, para poder cuidarme


mis piernas fortalecerme mucho, tener más fuerza, y más capacidad”.


Y así fue al traerse medalla de bronce en los recientes Juegos


Centroamericanos y del Caribe celebrado en Barranquilla, Colombia en la categoría de +100 kilogramos.



“Dicen que el que persevera alcanza, y ese es el judo, prácticamente el que quiere ganar, quiere ganar, y va a hacer todo lo posible para ganar”.



“Estuvo un poco pésimo la actuación de los jueces, ahora en Juegos Centroamericanos en Colombia, sin embargo, pues es como todo, cometemos errores, somos humanos, a cualquiera le puede pasar, el


judo es un deporte de apreciación, el árbitro es lo que ve y


marca e infracciona”, detalló.



Manifestó que le gustaría que el judo sea un deporte


más reconocido.



“Tengo un proyecto de que el judo se conozca más aquí en


Tijuana, mi generación ya no lo practica, e inclusive generaciones


anteriores a la mía, quisiera que se conociera más el judo en México”, concluyó el estudiante del Instituto Tecnológico de Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados