Veinticinco de cien en treinta
Nos referimos a los compromisos para cien días del gobernador Bonilla, de los cuales ya cumplió 25 en treinta días.
Nos referimos a los compromisos para cien días del gobernador Bonilla, de los cuales ya cumplió 25 en treinta días. Entre ellos, los desayunos escolares (200 de 400 que espera lograr en semanas), la lucha contra los nefastos “minicasinos” y el pago a maestros y burócratas. Por su parte, el secretario de Cultura, Pedro Ochoa, invita al Primer Encuentro Estatal de Cronistas e Historiadores en el Ceart de Tecate, el 11 de diciembre a las 5 de la tarde. Participan: Dr. David Piñera (Academia Mexicana de Historia), Arnulfo Estrada (Ensenada), Isabel Verdugo (Mexicali), Juvenal Arias (Rosarito), Emilio Sánchez (Tecate), Mario Ortiz Villacorta (Tijuana) y el espeleólogo e historiador Carlos Lazacano.
Pésame a la familia Mares Cossío
Con profunda pena recibimos la noticia del fallecimiento del Sr. Irineo Mares Cossío, padre del actual oficial mayor del Gobierno del Estado, Héctor Mares Cossío, desde los tiempos en que él y sus hermanos estudiaban en la Preparatoria Lázaro Cárdenas, tuvimos amistad con toda su distinguida familia, por lo que enviamos a la Familia Mares Cossío, nuestro abrazo fraternal y solidario.
Efemérides de diciembre (2ª. Parte y última)
Continuamos con lo que consideramos importante recordar en este mes, independientemente desde luego, de las tradicionales fiestas decembrinas: 22/1951.- Trágico incendio en el salón de fiestas “El Coliseo”, donde se celebraba una posada para niños humildes. Aunque se desconoce el número exacto de víctimas, se cree fueron más de cien. Se considera la tragedia más grande en la historia de la ciudad.
Los jóvenes deportistas Ángel Camarena, Héctor Tamayo, Carlos Calderón y José Gómez, se convirtieron en héroes civiles, al fallecer durante el incendio, salvando numerosas vidas. 27/1930.- El Lic. Carlos Trejo y Lerdo de tejada, asume la gubernatura del entonces Distrito Norte de la Baja California. 28/1929.- Se inauguran las instalaciones del nuevo hipódromo de Tijuana, como parte del Complejo Turístico de Agua Caliente. 29/1953.- Se conforman los municipios de Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, por decreto del primer Gobernador del Estado, Lic. Braulio Maldonado Sández. 29/1958.-Inauguración del edificio de la Cárcel Pública Municipal de Tijuana, ubicado en la calle Octava y Av. Constitución. 30/2012.- Por órdenes del alcalde Carlos Bustamante, pese a la oposición de la ciudadanía, se destruyeron totalmente, los edificios de la calle 8ª y Constitución: La Comandancia de policía, la Cárcel Pública, la Estación de Bomberos en uso y los Talleres Municipales. 31/1951.- El Congreso de la Unión, aprobó la propuesta del Presidente Miguel Alemán Valdez, de modificar la Constitución General de la República, para convertir al Territorio Norte de la Baja California en el Estado de Baja California. 31/1952.- El Lic. Alfonso García González, Gobernador Provisional, convocó a elecciones, para integrar el Congreso Constituyente del nuevo Estado. 31/2010.- Fallece en San Diego, el Lic. Conrado Acevedo Cárdenas, nativo de Tijuana, destacado empresario, político y funcionario público. Primer Cronista de Rosarito.
* El autor es catedrático de la Universidad de Tijuana, Cronista de la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí