Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Tijuana, Asignaturas pendientes

La ciudad de Tijuana, igual que en otros municipios, como en general en el Estado, vive hoy la angustia de tener algunos problemas que ya se han vuelto seculares, así como otros, hijos de los nuevos tiempos

La ciudad de Tijuana, igual que en otros municipios, como en general en el Estado, vive hoy la angustia de tener algunos problemas que ya se han vuelto seculares, así como otros, hijos de los nuevos tiempos. Pero todos, acumulados para volver más difícil la vida de lo que en otras épocas, era la agradable vida de los tijuanenses.  La ola de asesinatos que no cede. Nuevas fuerzas federales van y vienen a lo largo de los últimos años, pero la efectiva coordinación con policías estatales y municipales, procuradurías y demás y no se aminora la sangrienta realidad de todos los días. A esto súmele usted, el enorme rezago en la PGJE y el los jueces estatales. La criminal y devastadora venta y consumo de drogas en la población en todos los niveles que destruye parte de la juventud. Del aumento de la pobreza y el rezago educativo que son una consecuencia de 30 años de políticas públicas inspiradas en el neoliberalismo que cuidó el pago de los compromisos con el extranjero y se endeudó para financiar los altos costos (altos salarios de funcionarios) de los gobiernos nacionales y locales, engordados  con el sacrificio y la pobreza del pueblo. La demagogia y las malas administraciones nacionales y estatales, a lo largo de 30 años, han producido más pobreza y maniataron las manos del gobierno, al privatizar las paraestatales y empresas como PEMEX Y CFE, para ponerlas al servicio de la Iniciativa privada  nacional y extranjera. Todo ha repercutido en nuestros municipios, especialmente en Tijuana, donde los aumentos de precios, la inseguridad, los bajos salarios y el rezago   educativo van de la mano. Otros crímenes como la trata de personas, el cobro de piso, la extorsión policíaca, el feminicidio, asaltos en la vía pública y a plena luz del día, son producto también de las malas administraciones de los últimos 30 años. Es tiempo ya de cambiarlo todo.     

Condolencias a la familia Leyva Mortera

Edgardo Leyva Mortera, abogado como sus hermanos Xicoténcatl y Román Leyva Mortera, falleció la semana pasada, víctima de una larga enfermedad. El menor de sus hermanos, miembro de una apreciable y distinguida familia, destacó como abogado postulante, funcionario público, catedrático, administrador educativo  y en los últimos tiempos, como consultor y orientador en temas legales e históricos a través de un programa de televisión y radio. Quienes le conocimos y apreciamos a través de la amistad, a nombre de mi familia y el mío propio, le enviamos un sentido pésame a la familia Leyva Mortera por esta irreparable pérdida.   

“Giraldés en el CECUT”

Valeriano Salceda “Giraldés”, el célebre cronista taurino de fama nacional, residente en Tijuana desde hace 49 años, presentará una interesante conferencia sobre “Crónicas taurinas”, el próximo jueves 15 de agosto en la Sala de Video del Centro Cultural Tijuana, a las 6 de la tarde. Entrada gruita.   



* El autor es catedrático de la Universidad de Tijuana, Cronista de la ciudad. 
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí