Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Tenso cierre en Rosarito

En Rosarito la olla de la política está en su punto máximo de ebullición y no es para menos, por un lado, la adhesión de la candidata priísta a la alcaldía y aliancista Linda Pimentel Serafín... 

En Rosarito la olla de la política está en su punto máximo de ebullición y no es para menos, por un lado, la adhesión de la candidata priísta a la alcaldía y aliancista Linda Pimentel Serafín, al proyecto de Jorge Hank, baja aún más los bonos de los partidos que integran esta coalición y por otro, el pleito casado de la candidata de Morena, Araceli Brown y el independiente Fernando Serrano, va subiendo de tono.

Algunos apostaban que Pimentel Serafín renunciaría a la candidatura, pero parece ser que nada de eso ocurrirá pues este viernes realizó campaña como si nada hubiera pasado, aunque los reproches por parte de los panistas le han llovido a mares. Sobre todo, en las “benditas” redes sociales.

Si de por sí ya estaban divididos, ahora más, pues hay que recordar que un grupo de perredistas se unió a la campaña de la candidata del PES, Laura Torres, hace algunos días y ahora ambas tendrán que pelear en las urnas no solo para llevar votos para ellas, sino también para Hank, vaya que el elector estará más que confundido, para lograr el llamado voto cruzado.

Mientras que la alcaldesa y candidata Araceli Brown, pelea abiertamente con Serrano García, pues según algunas encuestas el pleito mayor está entre ellos y se siguen los pasos, sin descanso.

Brown Figueredo anunció que interpondrá una denuncia en contra del Independiente por violencia de género y política, pues asegura que en un evento de Serrano éste dijo al micrófono que la metería a la cárcel, además de llamarla “corrupta, ratera y borracha”.

Dicen los enterados, que lo que provocó la molestia de Serrano es que se haya enviado a policías e inspectores a uno de sus actos de cierre de campaña, tratando de amedrentar a los presentes y lo peor es que la propia candidata, también llegó al sitio aunque claro, a bordo de un vehículo del que nunca se bajó, como un acto de provocación.

Así las cosas, los conocedores de la política vaticinan que el día de la elección, se espera de todo, bajo ese clima de confrontamiento, pues parece ser que hasta ahora, nadie tiene el triunfo en la bolsa.

Siluetas

Todo parece indicar que los candidatos en las campañas podrán dar la vuelta a la violación de la Ley Electoral, en lo relacionado con los actos anticipados de campaña.

Y es que apenas el viernes, el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, que preside el magistrado Jaime Vargas Flores, resolvió un procedimiento especial sancionador, relacionado con presuntos actos anticipados de campaña de Jorge Hank Rhon, actual candidato a gobernador de Baja California por el Partido Encuentro Solidario (PES).

Los togados electorales revisaron el caso de la colocación de anuncios espectaculares en Tijuana, donde aparecía la imagen del perfil fisonómico de Hank Rhon.

Durante el análisis, los togados consideraron que no era un acto anticipado de campaña porque no se actualizó la configuración “del elemento personal, al advertirse una silueta negra, careciendo de indicios que permitan identificar al denunciado”.

Aunado a eso, no se acreditó que se hiciera un llamado al voto ciudadano o la presentación de una plataforma electoral.

Es algo similar a lo que están haciendo en algunas entidades varios candidatos de Morena, donde ponen la silueta negra del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque como éste no estará en las boletas, buscan con su imagen acarrear algunos votos.

Aceleran paso

A una semana de las elecciones, las autoridades de salud le metieron el acelerador a la aplicación de vacunas contra el Covid a la población de 50 a 59 años de edad, y el llamado a registrarse para los de 40 a 49 años.

Qué bueno que así sea para tratar de controlar el virus que en México ha cobrado más de 223 mil vidas, de las cuales más de 8 mil 137 han sido en Baja California.

Ojalá el ritmo acelerado de vacunación persista después del 6 de junio, porque de otra manera si se desacelera, habrá quienes piensen que el Gobierno únicamente metió el acelerador para tratar de hacer llegar a la gente con mejor ánimo a las urnas.

En esta nota