Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Temen 'guillotina' en Rosarito

Quienes andan con el “Jesús en la boca” son los empleados de confianza del Ayuntamiento de Rosarito y es que las malas lenguas aseguran que la nueva administración que encabezará Aracely Brown Figueredo, meterá a fondo la guillotina y no dejará títere con cabeza.

Quienes andan con el “Jesús en la boca” son los empleados de confianza del Ayuntamiento de Rosarito y es que las malas lenguas aseguran que la nueva administración que encabezará Aracely Brown Figueredo, meterá a fondo la guillotina y no dejará títere con cabeza.


Los que saben de esto, refieren que son tantos los compromisos que hizo la próxima Alcaldesa que lugares le hacen falta para colocar a tanta gente, así que su pretensión es liquidar a cerca de 400 empleados lo que en números fríos podría representar cerca de 30 millones de pesos.


De hecho, según se comenta, Brown Figueredo quería que desde inicios de septiembre  entrara “su gente” a las áreas de Tesorería, Oficialía Mayor, Prodeur y Recaudación entre otras, pero se encontró con la tajante negativa de la alcaldesa Mirna Rincón a tal pretensión, lo que al parecer ocasionó cierto distanciamiento entre ellas, mismo que se vio reflejado en la ceremonia del “Grito de Independencia”.


Si bien Brown Figueredo llegó acompañada de su equipo a la tradicional celebración, salió presurosa luego de que no hubiera un lugar para ella en el balcón donde se llevó a cabo el grito y que por protocolo, no estaba programada su presencia.


Después sin anuncio alguno, se le vio en el templete acompañada de no más de dos personas, donde observó parte de los fuegos pirotécnicos, pero ya no regresó al salón de presidencia.


Así las cosas, los hombres del dinero aseguran que no hay recursos para liquidar de un solo golpe a tanta gente, habrá que ver qué ocurre una vez iniciado el nuevo Gobierno.  

Arrasa Mora
Después de varias sesiones en la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, finalmente "bajaron" la lista de los aspirantes al pleno y durante la sesión de ayer, los legisladores se inclinaron hacia Miguel Ángel Mora Marrufo para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), acéfala desde hace meses.


Mora Marrufo se encontraba hasta ayer como encargado de despacho del organismo responsable de la salvaguarda de los derechos humanos en la entidad.


Entre los aspirantes al cargo encontraban, aparte de Mora Marrufo, Jesús Alberto Pereida Ruiz, María Isabel Herrera Covarrubias, Juan Valdez Moreno, Paulina Guadalupe Jiménez Ochoa, Roxana Rosas Fregoso y Rosa María Solís Rodríguez.


Tal como se comentó ayer en este espacio, Mora Marrufo era uno de los que tenían más probabilidades de quedarse con la titularidad de la CEDH, lo que fue confirmado por los 24 votos concedidos a su favor de un total de 25 legisladores.


El nuevo comisionado tiene un hueso duro que roer en esa materia, porque son cientos de quejas las recibidas cada año en el organismo, pero escasas las recomendaciones que emiten cada año.

La lista
Donde los legisladores no se han podido poner de acuerdo y se está dando un jaloneo más fuerte, es en la designación de tres magistrados supernumerarios para el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).


Los aspirantes que se inscribieron al concurso son Karla PatriciaAmaya Coronado, Juan Manuel Barrera Bañuelos, José Manuel Castro Valenzuela, Carlos Alberto Ferré Espinoza, María de Lourdes Molina Morales, María Dolores Moreno Romero, Salvador Montoya Gómez, Cenaida Tafolla González y Humberto Tamayo Camacho.


Solo que los legisladores que analizan a quién designar no se han puesto de acuerdo, seguramente por intereses muy particulares.


En las indiscretas paredes del edificio del Legislativo se escucha que quienes ya tienen "amarrada" la magistratura supernumeraria son los jueces civiles Ferré Espinoza (Segundo Civil en Tijuana) y Castro Valenzuela (Primero Civil de Tecate).

Pero donde no se ponen de acuerdo es en la tercera designación, puesto que el diputado morenista Juan Manuel Molina apoya a la Juez Primero de lo Familiar en Mexicali, Karla Amaya Coronado, mientras que Catalino Zavala Márquez quiere que sea María de Lourdes Molina Morales, Juez Décimo Civil de Tecate, puesto que es jefa de la hija de Zavala.


Por el momento parece que la lista será regresada al Consejo de la Judicatura.

Descanse en paz
A la edad de 96 años falleció ayer en Ensenada el notario Guilebaldo Silva Cota, reconocido y estimado en todo el estado por su sencillez y sentido del humor.


En 1951 recibió con el título de abogado presentando una tesis en la que postulaba que Baja California debía convertirse en Estado. De 1955 a 1958 fue Diputado Federal, Procurador General de Justicia del Estado en 1958; Presidente Municipal del VI Ayuntamiento de Ensenada en 1968 y Senador de la República en 1994, cabe mencionar que desde 1962 obtuvo la patente de Notario, convirtiéndose en el primero en recibirla, en 2017 fue reconocido como Ciudadano Distinguido y líder de Baja California para la eternidad, descanse en paz.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados