Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Sin alianza

El Partido Encuentro Social de Baja California tendrá que ir sólo en las próximas elecciones... 

El Partido Encuentro Social de Baja California tendrá que ir sólo en las próximas elecciones, luego de que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, que preside Leobardo Loaiza Cervantes, rechazara la impugnación interpuesta por dicho partido.

El partido que encabeza José Alfredo Ferreiro Velazco, se encontraba en pláticas con diferentes partidos para hacer alianza en las próximas elecciones para elegir gobernador, alcaldes, y diputados, pero el Tribunal electoral les cerró las puertas.

Los partidos de reciente creación están impedidos para ir en coalición, pero, el diputado de dicho partido, Héctor Cruz argumentó que seguirán el proceso legal ante las siguientes instancias; ya que prácticamente tienen hasta el inicio del próximo año para poder definir en caso de que se los permitan los tribunales ir en coalición.

Cannabis para uso medicinal

El Congreso del Estado de Baja California, inició con los trabajos para analizar el uso de tratamientos derivados de la mariguana en distintas enfermedades.

La Comisión de Salud, que dirige la diputada Monserrat Caballero, realizó la mesa de trabajo con el sector salud, así como asociaciones civiles con la finalidad de armonizar las leyes estatales con los cambios a nivel federal.

El uso de la mariguana para fines medicinales ya se aplica en Baja California, pero se requiere de un permiso específico para cada persona que la requiere.

Todo indica que el Congreso busca que el tratamiento alternativo del cannabis sea más accesible para quien lo requiera.

Diversas asociaciones utilizan los tratamientos a base de mariguana para dar una mejor calidad de vida de personas que tienen diversos padecimientos, por lo que buscan que sea una alternativa en el crecimiento del sector médico en Baja California.

El tema está en mesas de análisis y falta que se trabaje con los integrantes de la comisión de Salud del Congreso y de pasar, subirse a pleno, por lo que seguramente este tema seguirá viéndose unas semanas más.

Puntero en empleos

A pesar de la pandemia, el cierre de muchos negocios y de la frontera, Baja California sigue mostrando una buena recuperación económica, pues ha mantenido la generación de nuevos empleos.

La estrategia del Estado, que en materia económica coordina Mario Escobedo Carignan, tal parece sigue funcionando, pues de acuerdo a las últimas cifras del IMSS esta entidad puntea en empleo.

Tal parece que el funcionario quiere cerrar con todo la Secretaría que encabeza todavía, una de las más importantes en el Gobierno del Estado y es que es sabido que pronto irá por un proyecto muy importante.

Se va González Cruz

Ayer en sesión de Cabildo, fue aprobada la licencia indefinida que presentó Arturo González Cruz, quien aseguró que nadie lo detendrá para los planes que tiene en un futuro.

Los regidores aprobaron la licencia y aplaudieron el trabajo que ha hecho hasta el momento, al finalizar él agradeció a su familia que estuvo presente y a los ediles integrantes del Cabildo.

Al momento en que pasó a extenderles la mano, fue evidente que fue ignorado por la síndico Melly Espinoza, quien no volteó y se quedó sentada en su lugar, a pesar de que el resto del Cabildo se había puesto de pie.

Al solicitar licencia, Tijuana tendrá el próximo viernes a la primera alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz McFarland, quien es la hija del fiscal general del Estado, Guillermo Ruiz.

Da la cara

Pese a los constantes señalamientos por parte del Estado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Jorge Alberto Ayón Monsalve, aseguró que continuará en el cargo.

En su primera atención a medios después de tres semanas y en el marco de que Karla Ruiz MacFarland tome protesta como alcaldesa de Tijuana, Ayón Monsalve aseguró que, si bien no han tenido comunicación o reuniones, se pondrá a su disposición para continuar con su labor como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ayón Monsalve añadió que no presta atención a los señalamientos y ataques porque su trabajo es operativo y no político.

El secretario aprovechó para asegurar que continuará trabajando hasta que la nueva alcaldesa lo considere.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados