¿Se los dije? ¿Siguen relajados?
Baja California es -hoy por hoy- el territorio mexicano con mayor riesgo de contagio de Coronavirus, si bien el número de infectados no se compara con la zona metropolitana del Valle de México.
Baja California es -hoy por hoy- el territorio mexicano con mayor riesgo de contagio de Coronavirus, si bien el número de infectados no se compara con la zona metropolitana del Valle de México, por número de pobladores, es totalmente desproporcional entre los que vivan allá de los que viven acá, aun así, tenemos la tasa de mortalidad más alta, desde el inicio del contagio a través de mis espacios informativos alertamos sobre la gravedad del asunto, pero aún se viene el momento más crítico.
De acuerdo con lo dicho por el Subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, Mexicali y Tijuana ya se encuentran en la fase 3 del contagio, esto quiere decir que la propagación comunitaria del virus sigue de manera imparable; y mientras en otros sitios como en Italia o España aplicaron cuando se llegó a esta fase una cuarentena general y obligatoria, con multas severas o prisión; en Tijuana y Mexicali podemos ir al sobre ruedas sin ningún tipo de restricción, hay miles que siguen desenvolviendo su vida con total normalidad, México al fin.
A nivel nacional, vemos a las autoridades muy relajadas, como si tuvieran tiempo para ver cómo el virus evoluciona y esperar una ola de muertes que pareciera incontenible, pero sí lo era, desde inicios del año fuimos testigos de la evolución del contagio en China, después en Europa, luego en Estados Unidos, estamos a más de tres meses de que fuimos testigos de todo ello y aun así somos uno de los países que peor está enfrentando la pandemia.
Todo parece indicar que el temor de caer en sus índices de aprobación de Andrés Manuel López Obrador lo han puesto a titubear al momento de tomar decisiones difíciles, como aquellas que tienen que ver con la economía y la forma en que se mitigará la crisis económica que viene luego de parar actividades.
En el mundo vemos a líderes como Justin Trudeau salir a dar seguridad a los canadienses; observamos la firmeza de Angela Merkel a quien no le tembló la voz al señalar que si es necesario, Alemania extenderá hasta agosto el confinamiento; incluso el propio Donald Trump con todo y su atrofia mental, se ha visto a la altura de las circunstancias y aunque a EUA le está yendo peor que a todos, Trump no ha caído en su aprobación, al contrario ha subido, porque ha sabido tomar las decisiones necesarias.
En México bien a bien, desconocemos cuántas empresas han parado actividades y ciertamente, cuántas personas respetan o no la cuarentena, uno puede asomarse cualquier día a las principales calles o sitios de concentración de personas y las actividades continúan como si no pasara nada, ni medidas de seguridad llevan algunos, pero tampoco hay autoridades que lo sancionen.
Existe una absoluta falta de dureza de todas nuestras autoridades, lo que actualmente se traduce en pérdidas humanas, en BC ya van más de 60 muertes confirmadas por el Covid-19 y otras tantas que no se han confirmado como tal, pero como han dicho los especialistas, lo peor apenas empezará a finales de este mes y principios del siguiente; si bien nos va, a finales de junio sabremos si podremos salir de nuestras casas o no, lo cierto es que mientras más se tarden en tomar decisiones más nos tardaremos en retomar nuestras actividades cotidianas.
Sin embargo, el panorama es alarmante, sobre todo al ver a un presidente más preocupado por señalar ataques y pelearse con sus detractores, permitiendo que su alter ego le haga olvidar toda proporción del problema, esto mientras el pueblo se estrella con su realidad, lo cierto es que hoy nuestra realidad en Tijuana es que habrá muertos que posiblemente pudieron evitarse.
Este episodio nos dejará siempre una pregunta que atormenta (para quienes tengan conciencia) ¿Cuántas muertes pudieron evitarse? De haber olvidado las elecciones próximas, la permanencia, la revocación y los temas políticos por un momento, ¿cuántas vidas? (que no volverán), nos hubiese permitido salvar.
* El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico, además dirige la página www.alfredoalvarez.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí