Reviven jaloneo
“Santas fronteras movibles Batman”, diría sin duda Robin el joven maravilla, si tuviera que detallar lo que ocurre con el añejo pleito territorial entre Rosarito y Ensenada, que parece ser que de nueva cuenta sube de tono.
“Santas fronteras movibles Batman”, diría sin duda Robin el joven maravilla, si tuviera que detallar lo que ocurre con el añejo pleito territorial entre Rosarito y Ensenada, que parece ser que de nueva cuenta sube de tono, luego de que las autoridades ensenadenses hicieran un acto oficial colocando una manta delimitando su territorio en tierras rosaritenses.
Para muchos, esto representa una afrenta pues si bien no estamos en el viejo oeste, el hecho de que el alcalde de ensenada Armando Ayala haya asistido acompañado de una comitiva para reclamar lo que llama “su territorio”, esto luego de que el Congreso del Estado aprobara el Estatuto Territorial y lo enviara a la Suprema Corte de Justicia, promete que el pleito con provocaciones va de nuevo.
Hay que recordar que este conflicto ha dado mucho de qué hablar en administraciones pasadas, donde incluso se llegó hasta los golpes entre autoridades de ambas municipalidades.
Por ejemplo durante el gobierno en Rosarito de Javier Robles, por allá del 2011, hubo un enfrentamiento entre policías ensenadenses y los escoltas del edil cuando éste realizaba un recorrido por la zona de Santa Anita y vio que un camión recolector de basura de Ensenada prestaba el servicio y pidió a los trabajadores que se retiraran del lugar.
Pronto patrulleros de Ensenada llegaron y según diría Robles Aguirre en aquél entonces, lo amedrentaron.
Pero en el 2015 el zafarrancho fue mayor, ya que Silvano Abarca, alcalde de Rosarito en ese periodo, realizó una jornada comunitaria en Santa Anita para oficializar el nombramiento de un subdelegado en ése lugar, así que Ensenada no se quedó quieto y mandó a sus policías que terminaron de golpe y guamazo con los de Rosarito y hasta funcionarios del quinto municipio hubo que quedaron detenidos en Ensenada.
Ahora habrá que estar al pendiente de lo que ocurra, pues aunque la alcaldesa Araceli Brown ha dicho que no caerá en provocaciones, ella no se distingue por ser una “dejadita”, como se le ha escuchado decir, en muchas ocasiones.
Se acomoda
Bien dice el dicho “no hagas cosas malas que parezcan buenas”. Y es que ha trascendido que al candidato a liderar a los burócratas, Manuel Guerrero Luna, se le podía venir un problemón encima porque los estatutos de ese sindicato contemplan que para ser Secretario General debe pertenecer al sector central de gobierno.
Y en el caso de Guerrero Luna pertenecía a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm) que es una paraestatal que se rige por la Ley Federal del Trabajo y no por la Ley del Servicio Civil que rige la vida laboral y jurídica de miles de trabajadores de la burocracia.
Eso causaría un problema, puesto que en el caso de aprobarse la creación de otro sindicato por parte de Victoria Bentley Duarte, luego de agotar los recursos legales, podía pelear la titularidad sobre cualquier negociación con el gobierno para los trabajadores.
Así, mientras Guerrero arreglara legalmente su toma de nota para poder representar a la burocracia, podría perder meses en pleitos legales mientras los miembros del sindicato de Bentley podían negociar con el patrón para sus pocos afiliados, y los miles de burócratas del Sindicato original quedarían volando con las negociaciones como aumentos, contratos colectivos, entre otros.
Pero eso no sucederá, porque como por arte de magia todo cambió de la noche a la mañana, ya que ahora Guerrero no pertenece a la Cespm, sino al sector central del Ramo 05 de Oficialía Mayor. En pocas palabras, es empleado de Oficialía Mayor y sigue comisionado al Sindicato de Burócratas.
Esto tiene asustados a los trabajadores, porque ven cierto “entendimiento” entre el gobierno y Guerrero, por lo que hay quienes consideran que en caso de una situación que perjudique a los burócratas, el futuro líder poco o nada podrá hacer al respecto ya que le han hecho el favor de hacerle ese cambio.
Se debe recordar que el aspirante a ocupar la titularidad del Sindicato de Burócratas siempre ha dado muestras de tenerle más cariño hacia su patrones que pertenecen al partido Morena, mismo en el que también milita.
Por otro lado, la otra aspirante a dirigir a la burocracia, Selene Cota, ha avanzado lenta pero parece que con pasos más seguros, para llegar a la titularidad del sindicato de la burocracia.
Movimientos en Tijuana
Luego que se dieran a conocer los primeros cambios en la administración municipal en transporte y el DIF, el viernes el secretario de Gobierno, Carlos Murguía Mejía, al concluir la sesión del Cabildo, habló sobre María Elena Tablada Gutiérrez con el alcalde Arturo González Cruz.
Al no percatarse que los micrófonos seguían encendidos le dijo al primer edil: “Oye atendí a María Elena Tablada eh”.
No se sabe de los que hablaron, pero queda la pregunta en el aire ¿ya empezaron los problemas internos en el gobierno?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí