Revés a Bentley
La que acaba de perder el primer round es la ex diputada panista y ex dirigente sindical de la burocracia, Victoria Bentley Duarte, quien busca crear un sindicato alterno al que dirige actualmente Lázaro Mosqueda.
La que acaba de perder el primer round es la ex diputada panista y ex dirigente sindical de la burocracia, Victoria Bentley Duarte, quien busca crear un sindicato alterno al que dirige actualmente Lázaro Mosqueda, denominado Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes e Instituciones Descentralizadas de Baja California, conocido popularmente como Sindicato de Burócratas.
Se debe recordar que Victoria Bentley fue echada del mencionado sindicato por broncas internas, así que decidió formar otra organización y solicitó ante el Tribunal de Arbitraje del Estado la toma de nota para la agrupación denominada Sindicato de Burócratas de Baja California.
Para formar esa nueva agrupación, donde obviamente la primera dirigente para el periodo 2019-2025 sería la misma Bentley, comparecieron ante el Tribunal 74 trabajadores de la burocracia, quienes presentaron la documentación requerida.
Sólo que tras ser analizada por el mentado tribunal, hubo un pequeño detalle que no previeron los aspirantes a crear el nuevo sindicato: No exhibieron documentos donde se indicara que son trabajadores de base del Gobierno del Estado de Baja California e incluso, la documentación presentada los considera empleados “de confianza”.
Así que el tribunal le negó la Toma de Nota al nuevo sindicato, con lo que el Sindicato de Burócratas a cargo de Mosqueda sigue siendo el “oficial”.
Claro que Bentley Duarte no se quedará quieta y seguramente recurrirá a las siguientes instancias para combatir el resolutivo del Tribunal de Arbitraje que le dio una cachetada.
Vergonzoso primer lugar
Si bien existen rubros en los que Baja California destaca y de los cuales su población se dice sentir orgullosa (Gastronomía, producción de vino, cerveza artesanal, oportunidades del sector maquilador, por ejemplo) hay otros que por el contrario motivan a esconder el rostro y evitar la mirada de quienes los señalan.
En el tema de la violencia en general, Baja California lleva más de una década en el “Top 10”, a nivel nacional, pero hay dentro de estos datos problemáticas particulares como las que, tristemente, viven las mujeres en el estado.
De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de los Hogares, en la entidad, 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más, han sufrido algún tipo de violencia de parte de su pareja, novio, familia o su entorno laboral.
Los datos no mienten, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el número de llamadas de auxilio realizadas por mujeres en Baja California, rebasa en más de un 500% la media reportada a nivel nacional.
Fíjese usted, mientras que en Baja California la tasa de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja es de 2,180.5 por cada 100 mil mujeres, la media nacional es de apenas 332.6 llamadas.
Este lunes se celebra el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y en vista de los datos arrojados por las dependencias federales, en el estado aún queda mucho por hacer.
De ‘tragahumo’
Llegan noticias del Heróico Cuerpo de Bomberos, donde señalan que quien se encuentra en una delicada condición de salud, internado en el hospital del Issstecali, es el ex director de la corporación Fernando Rivera Valdez.
El ex directivo de los “tragahumo” tiene una semana en esa delicada situación.
Rivera Valdez tiene una larga trayectoria en Bomberos, porque de hecho fue el primer director de Bomberos en la primera administración municipal panista, allá por diciembre de 1995, luego del deceso del legendario comandante Alfonso “Tapo” Esquer Sández, quien duró casi 30 años al frente de los “tragahumo” y pereció un mes antes de asumir la alcaldía Eugenio Elorduy Walther.
De hecho fue director de 1995 a 1998, luego de 2002 al 2004 y de 2007 al 2010.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí