Retiros
Desde hace varios años en el Poder Judicial del Estado los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) anhelaban un haber de retiro, con el argumento de que su labor les absorbía el tiempo y sobre todo del impedimento para el litigio particular.
Desde hace varios años en el Poder Judicial del Estado los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) anhelaban un haber de retiro, con el argumento de que su labor les absorbía el tiempo y sobre todo del impedimento para el litigio particular.
Fue hace menos de cinco años cuando se empezó a materializar el haber de retiro. Incluso, cuando el presidente del TSJE y del Consejo de la Judicatura era el magistrado Jorge Armando Vásquez, con el argumento de dar cumplimiento a una sentencia de un Tribunal Federal, armaron un voraz Reglamento de haber de retiro, donde los togados se despachaban con la cuchara pozolera, puesto que recibirían 100% de salario vitalicio dinámico al momento del retiro, es decir con aumentos, heredable a las esposas, hijos y concubinas.
Ese insultante haber de retiro fue liquidado ante las protestas de las organizaciones de abogados. Así que fue necesario elaborar otro.
Pues bien, finalmente se logró un haber de retiro "proporcional" al tiempo laborado, que no ha sido aclarada esa proporción, puesto que se ha dicho que los togados, sea cual sea su antigüedad, recibirán lo mismo.
Una de las condiciones para ese haber es que los magistrados aporten una cantidad de su salario, puesto que son tan "marros" que nunca han dado ni un centavo para retirarse, y aun así se van a ver favorecidos.
Pero resulta que hay quienes se niegan a poner de su salario una cantidad para su pensión. En las indiscretas paredes del Poder Judicial del Estado se escucha que el togado Jorge Armando Vásquez promovió un amparo... ¡contra ese descuento!
Incluso, se ha comentado que quien podría seguir los mismos pasos es José Luis Cebreros Samaniego. De ser así, al rato habrá una fila de magistrados para promover amparos e impedir les descuenten para algo que solo les beneficia a ellos, como el haber de retiro.
A nadie más beneficia esa pensión, salvo a los togados.
Por cierto, aún está pendiente el haber de retiro para los jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de Baja California, ya que establecerlo es una orden de un Tribunal Colegiado de Circuito a través del amparo concedido al ex juez de Ensenada Mario Fernando Ruiz Sández.
Metido en el tema
El Ayuntamiento de Mexicali que preside Marina del Pilar Ávila Olmeda sigue picando piedra en el tema de contaminación en la ciudad y el valle.
Ayer organismos empresariales, asociaciones civiles, gobierno estatal y municipal firmaron un acuerdo con el que buscan reducir el uso de recursos como el agua, energía, así como generar menos basura.
Si bien puede decirse es un acuerdo de “buena voluntad” se sigue dejando un precedente para trabajar en pro de una mejor calidad del aire.
Por cierto, un punto al que los gobiernos estatales anteriores no le quisieron entrar fue el que la verificación ambiental fuera obligatoria el aprobarla, por lo que ha sido el Ayuntamiento quien está pujando porque se aplique, incluso que le turnen la responsabilidad al Municipio para aplicar el reglamento.
En el tema siempre habrá quien esté a favor o en contra, pero lo que es un hecho es que debe de trabajarse ya en el tema para salir de los deshonrosos primeros lugares en contaminación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí