Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

“Regresamos más fuertes”

“Se llegó la hora”. “Terminó la sequía”. “No hay plazo que no se cumpla”. “Estamos de vuelta”.

“Se llegó la hora”. “Terminó la sequía”. “No hay plazo que no se cumpla”. “Estamos de vuelta”.

Esas serán algunas de las frases o cabezas de notas que escucharemos o veremos este jueves en las 18 plazas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) que luego de más de un año y medio sin actividad por la pandemia mundial a causa del Covid-19 arrancarán la temporada 2021.

Vamos a ser exactos.

Cuando el jueves 20 de mayo el ampáyer llame a juego en el estadio Monclova para el duelo inaugural entre el campeón Acereros del Norte y Sultanes de Monterrey, habrá terminado un largo periodo de 596 días sin acciones de la LMB y eso habrá que festejarlo. ¿Quiénes son los favoritos?

Son dos y están en la Zona Norte.

Pero vámonos en orden a revisar cada uno de los pelotones que ahora tienen nueve socios y recuerde que a playoffs avanzarán seis de cada zona.

Acereros del Norte y Toros de Tijuana son los equipos que no escatimaron y desbordan talento. Sin duda son los favoritos para disputar la Serie del Rey, algo que sólo uno de los dos podrá cumplir.

La “Furia Azul” es el campeón defensor al coronarse en 2019 por primera ocasión en su historia y ahora buscan defender su cetro con un roster que tiene como estrellas visibles a Bartólo Colón, Chris Carter, Danny Espinoza, Érick Aybar, Adisson Russell, Conor Harber, -muy recordado en Tijuana- Noah Perio, Ryan Verdugo.

Son dirigidos por Pat Listach, quien en 1992 fue Novato del Año de la Liga Americana con Cerveceros de Milwaukee.

Su principal obstáculo es Toros de Tijuana que serán comandados desde el dugout por el manejador venezolano Omar Vizquel y reportaron listos para las batallas con una constelación de estrellas que incluye a Oliver Pérez, Fernando Rodney, Vidal Nuño, Carlos Hernández, Joe Van Meter, Jesús Pirela, Brennan Bernardino, Luis “cochito” Cruz, Yangervis Solarte, Ricky Álvarez, Efrén Navarro, Isaac Rodríguez, José Guadalupe Chávez, Xorge Carrillo, Gabriel Gutiérrez, Junior Lake, Johnny Davis, Pete O’Brien y Leandro Castro por mencionar a algunos.

Acereros y Toros o Toros y Acereros.

Esos dos equipos son los llamados a ocupar las dos primeras posiciones de la Zona Norte. Lo interesante será ver quien termina en la cima en la temporada regular para después disfrutar los playoffs.

El tercer lugar deberá ser para Sultanes de Monterrey, ahora dirigidos por Homar Rojas y con una columna vertebral conformada por

tipos como Ramiro Peña, Christian Villanueva, Alí Solís, Víctor Mendoza, Ramón Ríos y los recién llegados Xavier Batista y Joey Terdoslavich.

Saraperos de Saltillo serán cuartos con Roberto “Chapo” Vizcarra dirigiendo un elenco que cuenta con el Manny Rodríguez, Henry Urrutia, Juan Pérez y Rainel Rosario.

Todavía en playoffs, el quinto sitio lo ocupará Tecolotes de los Dos Laredos con el manejador debutante, Pablo Ortega, quien contará de su lado con peloteros como Balbino Fuenmayor, Josh Rodríguez, Moisés Sierra, Arturo Rodríguez, Roberto Valenzuela y en la lomita lucen bien con André Rienzo, Greg Mahle y el veterano José Oyervides.

Hasta aquí ya repartimos las primeras cinco invitaciones a playoffs en la Zona Norte. ¿Quién será el sexto?

La parte baja del sector norteño nos dejará a cuatro equipos peleando por el sexto sitio y que otorga el último boleto al baile.

Los suspirantes son el debutante Mariachis de Guadalajara con Benjamín Gil de estratega y sus amigos Adrián González y Jesse Castillo como “guaruras”, además la cuarteta de “chambelanes” incluye a Rieleros de Aguascalientes de Luis Carlos Rivera, Generales de Durango de Félix Fermín y Algodoneros Unión Laguna.

Esta fea la cosa, pero si tuviera que elegir de entre estos cuatro, le pondría mi dinero a los tapatíos, pero no arriesgaría mucho.

En la Zona Sur la cosa está mucho más abierta, aún así mi favorito es Leones de Yucatán, seguido de Diablos Rojos del México.

En los siguientes cuatro puestos y con boleto a playoffs pondría a Pericos de Puebla, Olmecas de Tabasco -sí, los Olmecas- Guerreros de Oaxaca y Bravos de León.

Los que se quedarían fuera de postemporada serían Tigres de Quintana Roo, Piratas de Campeche y El Águila de Veracruz con todo y Yasiel Puig.

“Regresaremos más fuertes” dice la LMB desede hace meses en sus plataformas y parece que no se quedará solo en letras o palabras, además, en 2021 el beisbol mexicano de verano lo veremos “Hasta en la sopa”, con todo el menú de canales y plataformas que distribuirán el producto.

Así que no se diga más y que se cante el “playball”.

Cuídese mucho. Que le vaya bien.

Nos vemos en la parte alta del estadio Chevron SDQ

Goodbye Horses

En esta nota