Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

¿Qué hay detrás de los LeBarón?

Quiénes son los LeBarón? Son una familia, una población, y una escisión de los mormones, con familias polígamas.

Quiénes son los LeBarón? Son una familia, una población, y una escisión de los mormones, con familias polígamas. La población LeBarón se localiza al Noroeste de Chihuahua, a 13 kilómetros al Sur de Galeana. La población total es de 1,051 habitantes, 496 hombres y 555 mujeres.

LeBarón fue fundada como comunidad en 1924. Estos LeBarón eran miembros de una rama fundamentalista de los mormones que se había separado al negarse a abandonar la poligamia. En consecuencia, emigraron a México. Aquí fundaron en 1955 la Iglesia del Primogénito de la Plenitud de los Tiempos, cuya sede se estableció en Colonia LeBarón. Pronto la iglesia se escindió entre dos hermanos LeBarón. Luego, uno ordenó el asesinato del otro.

En 2009, la comunidad recibió atención debido a una serie de hechos que ocurrieron a sus pobladores, relacionados con problemas de inseguridad y combate al crimen organizado. El 2 de mayo de ese año, fue secuestrado Erick LeBarón, de 17 años. Por su liberación se exigió un millón de dólares. La comunidad anunció su decisión de no pagar el rescate y buscar la liberación. Fue liberado el 10 de mayo sin haberse realizado el pago. 

El 6 de julio de 2009 fueron secuestrados y asesinados Benjamín LeBarón y Luis Widmar Stubbs, otro miembro de la comunidad, por desconocidos. Y hace unas semanas, todos nos enteramos de la tragedia sobre la emboscada que mató a al menos nueve miembros de su familia, la mayoría niños. Los hechos ocurrieron en el límite entre Chihuahua y Sonora. La “masacre”, ocurrió cuando tres mujeres que viajaban en tres vehículos con 14 niños sufrieron una emboscada. Solo ocho menores lograron escapar. Una teoría es que viajaban en vehículos similares a los que usa el crimen organizado, y fueron confundidos con grupos rivales.

Además, en 2018 algunos miembros de la familia tuvieron una fuerte confrontación con ejidatarios que protestaron por el uso excesivo de agua de la comunidad LeBarón. Es decir, los LeBarón tienen o andan en muchos problemas y ahora el presidente de los Estados Unidos, ha amenazado a México, con intervenir directamente en la protección de esa familia en suelo mexicano.

Lo que no se dice en los medios son dos cosas. La primera es que, si el presidente Trump quiere acabar con el narcotráfico, debe primero de acabar con los consumidores que son muchos de sus ciudadanos y dejar de estar permitiendo el envío de armas a México. La segunda, es que una de las ideologías de la familia LeBarón, es que cuando uno anda mal, en pecado, o le inventan que anda mal, la única forma de “purificarlo” es matándolo para que pague con su sangre su entrada a la vida eterna. Entonces, ¿este tipo de masacres son realmente de los narcos?, o son “purificaciones” que se dan ellos mismos y nos están enredando a todos. Aquí sí, las investigaciones deben de llegar hasta sus últimas consecuencias.

* El autor es asesor administrativo, presidente de Tijuana Opina y coordinador de Tijuana en Movimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados