Puras quejas
En las redes sociales hemos visto infinidad de quejas de los atletas, en torno a los 42,195 metros que se corren el 15 de diciembre en la capital de Baja California.
En las redes sociales hemos visto infinidad de quejas de los atletas, en torno a los 42,195 metros que se corren el 15 de diciembre en la capital de Baja California.
De todo, como en botica, los reclamos de los corredores que desafiaran la distancia y el clima gélido que, regularmente, azota la región en esas fechas decembrinas.
No están de acuerdo en que le hayan cambiado el nombre al maratón, que por muchos años dedicaron al gobernador en turno y ahora se llamará Baja California.
A nosotros nos pareció acertada la declaración del primer mandatario del estado, Jaime Bonilla Valdez, cuando dijo que el evento es de los bajacalifornianos y no del gobernador.
Se quejan del cobro por participar en el evento, pues si en el 2018 tuvieron que pagar 50 pesos, ahora se los aumentaron a 150, es el triple, pero poco en comparación con lo que cobran, por ejemplo, en Tijuana, con las muy de moda carreras con causa, que en la mayoría de los casos, los ganones son los organizadores y no los supuestos beneficiados.
Esto de las carreras con causa, muchas veces organizadas por asociaciones patito, seguirá hasta que haya alguien que las regule y vigile que los beneficios lleguen a quienes deberían.
Y no se diga cuando cruzan la línea divisora para correr en Estados Unidos, donde los cobran más, tomando en cuenta el tipo de cambio, agregando el tiempo que pierden haciendo fila y los gastos que origina el traslado.
Qué habrá un tope de 1,500 corredores para la cuestión de los chips y pegaron el grito en el cielo, cuando regularmente no asiste más de ese número al evento.
De hecho, en el último corte que dio a conocer el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, había ochocientos atletas inscritos y hay confianza en que llegarán a los 1,500.
Otra de las quejas es, que si aceptarán 1,500, porque únicamente ofrecen 500 medallas e igual número de camisetas a quienes primero crucen por la meta, que será instalada en el lugar de costumbre, la Ciudad Deportiva de Mexicali.
También están molestos al marcarse un máximo para completar la distancia, cinco horas y poder participar en la rifa del automóvil último modelo que está ofreciendo el Inde.
Eso, además de los quinientos mil pesos que tienen destinados para los mejores cinco absolutos, por categorías y a los mejores bajacalifornianos.
Muchas carreras nos han tocado ver, la mayoría de las veces cubriendo la nota, pero también como espectador, pues nos gusta el atletismo callejero, que abunda en Tijuana.
Y hemos sido testigo que muchos corredores prefieren correr sin número, que pagar por participar, pero si quieren reclamar medallas y camisetas, cuando las ofrecen los organizadores.
Incluso, los que hacen pobres tiempos, cuando llegan a la meta quieren fruta, líquidos, la camiseta y la medalla, aunque ya se hayan agotado, por el número de participantes.
Pues con quejas y todo, ya hay ochocientos inscritos al Maratón Baja California y ojalá alcancen el objetivo del evento, que tiene el aval de la Federación de Asociaciones de Atletismo y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Ya no tenemos más espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí