Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Programa estímulos fiscales frontera Norte, Sur y Zona Libre Chetumal

<em>Aquí está mi principio: Los impuestos se percibirán de acuerdo a la capacidad de pago. Esa es el único principio americano. –Franklin Roosevelt</em>

El día 27 de noviembre del año 2020, el Gobierno de México dio a conocer el programa de Estímulos Fiscales de la frontera Norte, Sur y Zona Libre de Chetumal que entrará en vigor el 1 de enero de 2021.

Así las cosas, recordemos que el Estímulo Fiscal de la Frontera Norte cuando inició hubo una reducción a la tasa de Impuesto Sobre la Renta de 30% al 20%, reducción de la tasa del Impuesto al Valor Agregado de 16% al 8%, aumentó al 100% el salario mínimo y se estimuló al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, con estas mejoras el gobierno consideró que las empresas, consumidores, trabajadores y claro, la población en general, serán los beneficiados en la aplicación de vigencia del decreto hasta el año 2024.

En ese orden de ideas, en relación al Estímulo Fiscal en la Frontera Sur, éste será el mismo que los aplicados en la Frontera Norte el cual entrará en vigor a partir de 1 de enero de 2021, en los 22 municipios señalados en el documento.

Con el fin de promover la actividad económica y el bienestar de la ciudad de Chetumal, se establecerán beneficios adicionales en materia de comercio exterior e impuestos internos. Los estímulos fiscales incluyen la exención del Impuesto General a las Importaciones y la exención del Derecho de Trámite Aduanero, está exención le permitirán a Chetumal restablecer su condición de zona franca, lo cual también era una exigencia de los habitantes de la capital de Quintana Roo y también al igual que la reducción al IVA y al ISR del resto de los municipios de la zona.

Por último, Arturo Herrera, secretario de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, explicó que los estímulos fiscales de materializan con cuatro decretos, los cuales son: Ampliación de la vigencia del Decreto de estímulos en la Frontera Norte; decreto de estímulos fiscales en la Frontera Sur; decreto de estímulos de IEPS gasolinas en Frontera Sur; decreto que establece los beneficios arancelarios en la Zona Libre de Chetumal.

En ese sentido, cabe resaltar que el Estímulo Fiscal en materia de IVA ha sido bastante bueno y benéfico, pues se redujo el mismo en un 50%, sin embargo resultaría mucho más benéfico para las referidas zonas volver a tener una tasa diferenciada, tal y como lo existía antes, las condiciones políticas existen. Ello traería una certidumbre jurídica a la región.

En materia de ISR, no se ha visto una aplicación masiva al igual que el estímulo de IVA, toda vez que su aplicación es sumamente complicada, hecho que ha generado que muy pocos contribuyentes hayan adoptado la referida reducción.

* El autor es abogado fiscalista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados