Primera presencial en Tijuana
¿Cómo hacer una carrera con mil participantes en tiempos de Pandemia?
¿Cómo hacer una carrera con mil participantes en tiempos de Pandemia?
La idea estaba ahí, se desarrolló y hoy es una realidad. Con una logística diferente adaptándose a los tiempos actuales, y con gran éxito, se realizó el sábado 15 y el domingo 16 de mayo, el primer evento presencial en Tijuana desde el inicio de la pandemia. Se trató del evento atlético “3K Para estar bien”. Que se llevó a cabo en el estacionamiento del Estadio Caliente, casa de los Xolos de Tijuana, en ruta interna sin salir a las calles, programandose en dos fines de semana y cuatro días.
Se instaló un filtro sanitario para los corredores participantes donde hubo toma de temperatura, y sanitización, se repartió gel y se siguió el protocolo correspondiente. La serie de carreras de 3 kilómetros fueron emocionantes, con límite de corredores separados en categorías por edades y en horarios diferentes, con la idea de evitar aglomeraciones. La zona de calentamiento se dividió en dos secciones, varonil y femenil y de ahí se fueron llamando al lugar de la salida procurando en todo momento la sana distancia y el uso del cubrebocas, aunque ya en plena carrera se les permitió retirarlo para poder respirar adecuadamente
En la primera etapa del sábado, les tocó a los corredores de varias categorías desde los 40 años hasta más de 60 tanto en varonil como en femenil, y luego el domingo para las categorías desde los 18 hasta los 39 años, terminando con las pruebas estelares, la de los” Elites” donde se enfrentaron atletas de buen nivel de todo el estado
Rolando Real de Mexicali y Fernando Barragán de Tijuana, tuvieron un gran duelo buscando el primer lugar en el circuito que se diseñó alrededor del Estadio Caliente y la zona aledaña al Galgodromo. Fernando del Veloz Running Team atacó en el momento oportuno y logró separarse para llevarse el triunfo con un tiempo de 8 minutos y 45 segundos, sacándole dos segundos de ventaja a Rolando que representa al club Astros.
Mario “Jumi” Martínez del Force Team de Tijuana, se quedó con el tercer lugar con un registro de 9.02, mientras que Ismael Valenzuela del Galgos de Tijuana fue cuarto con 9.09 y Jesús “Cheran” Santaclara del Potros de Rosario quinto con 9.11.
Entre las damas elite, las atletas de Mexicali Ivette Sandoval y Miriam Arce del DVRT, en una gran carrera, hicieron el 1-2 con tiempos de 10.37 y 10.39, quedando en tercero María Patricia Martínez del Veloz RT que hizo un registro de 10.50. Otras dos tijuanenses ocuparon los lugares cuarto y quinto, ellas fueron Diana Hernandez del Galgos con 11.20 y Tania Muñoz del Kia Kaha Team marcando 11.24.
El gran evento que es gratuito está gustando mucho por la oportunidad de volver a participar en una carrera presencial, y sobre todo por la división de categorías que permite poder competir contra sólo corredores de su misma edad, algo que no se había visto en otras carreras.
Las etapas 3 y 4 del magno evento continuarán la próxima semana, el sábado 22 con las diversas categorías varoniles y femeniles de 40 años hasta más de 60 y el domingo 23 de mayo, desde los 18 hasta los 39 años y la estelar de corredores Elite.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí