Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Presupuesto

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) que preside Luis Alberto Hernández Morales aprobó la reasignación de recursos, luego de que el Congreso del Estado aumentara el presupuesto en cerca de 100 millones de pesos.

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) que preside Luis Alberto Hernández Morales aprobó la reasignación de recursos, luego de que el Congreso del Estado aumentara el presupuesto en cerca de 100 millones de pesos.

El nuevo presupuesto del Instituto Estatal Electoral aprobado por el Congreso del Estado es ahora de 407 millones de pesos, pero según comentan aún no es suficiente, por lo que pedirán una ampliación presupuestal.

El presupuesto de 2021 para el total de los partidos políticos contempla un total de 150 millones 2 mil 915.44 pesos, pero hasta el momento tienen asegurados 117 millones 256 mil, es decir una diferencia de 32 millones los cuales serán solicitados en una ampliación de presupuesto.

Lo que llamó la atención es lo señalado por el órgano electoral al indicar que los gastos en insumos de limpieza y otros generados por la pandemia Covid-19 también representaron un aumento al gasto programado, alcanzando cerca de 44 millones de pesos.

Por lo pronto el Instituto deberá ver de donde recorta gastos para poder salir no solo el proceso electoral, sino el año con dicho presupuesto.

Reunión por San Felipe

Las autoridades Federales, Estatales y Municipales se reunieron el pasado viernes en Mexicali para analizar la situación en el Mar de Cortés y la prohibición de la pesca en el polígono de la vaquita marina.

De entrada se elaboró un nuevo convenio de colaboración, aunado a que las autoridades analizan el reducir el polígono de protección de la Vaquita Marina, luego de información recabada, lo que daría a los pescadores de San Felipe, una mayor zona para pescar.

También se revisa el aprovechamiento de la totoaba por medio de permisos específicos, detallaron las autoridades que hay 51 solicitudes de proyectos, por lo que pudiera darse el aprovechamiento, pero por el momento solo está en revisión.

Será a finales de este mes cuando de nueva cuenta se reúnan para seguir con los avances del plan para el mejoramiento integral principalmente de San Felipe y el Golfo de Santa Clara, las comunidades más golpeadas por las restricciones en la pesca.

Con 'sombrero ajeno'

Tal parece que en tiempos de elecciones todo se vale, al menos para algunos que en su afán por lograr una candidatura son capaces de presumir trabajos con los que no tienen relación alguna.

Así lo expusieron los constructores del Puerto de Ensenada sobre la coordinadora General del Gabinete Municipal, Norma Elvia Martínez Santos, quien ha estado muy activa en sus redes sociales.

Sin embargo, lo que ha llamado la atención del mencionado gremio es que la funcionaria ha estado publicando fotografías en las que se le ve realizando recorridos en obras en las que ella no tiene nada que ver.

Para algunos de los empresarios de la construcción, la joven funcionaria no cuenta con la experiencia suficiente, aunque al parecer cuenta con el apoyo del presidente Municipal, Armando Ayala, a quien acompaña a todos sus eventos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados