Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Paros en Cecyte

Todo indica que los paros en el sistema educativo seguirán, ya que la Confederación Nacional de Sindicatos de Cecyte hizo el anuncio de paros en 26 estados del País.

Todo indica que los paros en el sistema educativo seguirán, ya que la Confederación Nacional de Sindicatos de Cecyte hizo el anuncio de paros en 26 estados del País.


El paro de labores será nacional y a la fecha está programado para solo por un día: Este miércoles 4 de septiembre.


El motivo, según dice el aviso, es porque no tienen asegurado el pago de aguinaldos y prestaciones laborales de los trabajadores, después de una reunión con la subsecretaría de Educación Pública y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Educación.


De acuerdo con los convocantes, son aproximadamente 2 mil 300 agremiados a ese sindicato, distribuidos en los 28 planteles del Cecyte a nivel nacional y son cerca de 10 mil estudiantes los que se verán afectados con la suspensión de actividades.


En lo que va del año, este sería el tercer paro de labores de parte del Sinpot, los cuales han sido por distintivos motivos: El atraso del pago de la nómina de los maestros y la falta de seguridad del pago de sus prestaciones laborales, entre ellas el aguinaldo. 
Veremos qué acciones toman en Baja California y si las instituciones educativas que dirige José Luis Kato Lizardi serán parte del paro nacional. 


¿Y los albergues?
Hace apenas unas semanas se anunciaba que en el Valle de Mexicali se construiría un albergue para migrantes centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos y en pocos días ya había quejas de residentes del ejido Michoacán de Ocampo que rechazaban su instalación.


Hace apenas unos días el delegado regional de programas integrales de desarrollo en Mexicali, Jaime Rojo Peñuelas, dijo que no había un lugar fijo, y se seguía la búsqueda del mejor lugar.


Pues en Tijuana se han presentado situaciones similares en el sentido que las opciones que se han barajado para la instalación de un albergue para migrantes en la ciudad ha sido “grillado” por algunas personas.


Sin embargo, para los activistas en favor de los migrantes resulta preocupante que el Gobierno Federal no avance en el sitio que daría cobijo a los centroamericanos que han sido retornados de Estados Unidos a Tijuana en espera de una respuesta a su proceso de asilo humanitario.


El director del albergue Movimiento Juventud 2000 A.C., José María García, expuso que esta situación les afecta, ya que habría aliviado la carga a las asociaciones civiles que atienden a la comunidad migrante, pues desde principios de año no cuentan con el presupuesto para atención, porque las autoridades federales se los cancelaron.


Para la foto 
Bien dicen que algunos parecen estar enclaustrados en la política del siglo pasado, aquella donde los teléfonos apenas se empezaban a usar y la comunicación era limitada y lenta a través de cartas o telégrafos. 


Esto permitía que varios vivales aprovecharan las largas distancias que hay como la existente entre Baja California y el Centro del País para aprovechar la desinformación para llevar agua a su molino.


El caso viene en mención por que varios priistas se quejaron de una maniobra que le adjudican a la ex candidata del PRI a la Alcaldía de Mexicali, Guadalupe Gutiérrez Fregoso, quien en días pasados subió a sus redes sociales una foto con la secretaria general del CEN, Alma Carolina Viggiano Austria.


En las redes sociales Gutiérrez Fregoso señala “gracias secretario general, por tu orientación, pero sobre todo, por compartir la preocupación del priismo de Baja California, habemus nuevo Delegado del PRI en Baja California!!! Gracias mil por todo (sic)”.


Luego de este mensaje, dicen en el interior del PRI que seguidores de Gutiérrez empezaron a “operar” haciéndole creer a la base militante que la mexicalense había sido favorecida con algún cargo, incluso con la misma delegación.


Comentan que la interpretación que le dan en el tricolor va en dos vertientes, la primera es que luego del resultado de la pasada elección, dejó muchos heridos en el camino y cuentas por pagar, y dicen busca ganar tiempo mientras la luz vuelve del lado de su sendero.


Por lo pronto se dice que ante la maniobra de Guadalupe Gutiérrez, en el PRI tuvieron que ponerse las pilas y para evitar mayores confusiones ya mandaron a un nuevo delegado y que fungirá como presidente estatal en funciones; desde el Estado de Tabasco llegó Erubiel Alonso, veremos si puede darle guía al PRI de Baja California que desde hace varios años está sin pies ni cabeza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados