Ni uno ni otro
A pesar de que este día se daría la reunión de transición de los presidentes municipales, el actual y el entrante, pues tal parece que no estará ni uno ni otro.
A pesar de que este día se daría la reunión de transición de los presidentes municipales, el actual y el entrante, pues tal parece que no estará ni uno ni otro.
Dicen que Arturo González Cruz se disculpó pues anda en Ciudad de México consiguiendo recursos, a lo que Juan Manuel Gastélum Buenrostro dijo que no tenía caso que él estuviera entonces.
Así que la reunión será con representantes. Por parte del Alcalde entrante el representante será Obed Silva, mientras que de los actuales estarán Leopoldo Guerrero, secretario del Ayuntamiento, y Zabel Arturo Solís, secretario particular del Alcalde.
Por cierto, este último ya ha acudido a varias actividades en representación del Presidente Municipal, pues tal parece que es su mano derecha.
En el caso de la Sindicatura Procuradora, la reunión sí será con las titulares presentes, María del Carmen Espinoza y Ana Marcela Guzmán Valverde, entrante y saliente, respectivamente.
Habrá que estar muy al pendiente de la sesión, que aunque será privada, según prometieron será transmitida en vivo.
Las dos son de armas tomar, así que será un duelo interesante la transición de esta dependencia.
Regresa Regidor
Aunque el Ayuntamiento actual está por concluir, el que volvió a su silla de regidor es Eligio Valencia López.
Cabe recordar que el joven político pidió licencia en noviembre del año pasado, originalmente se comentó que fue para acompañar a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, por su gira en México.
Este líder, por cierto, actualmente se encuentra detenido por acusaciones de abuso sexual.
Volviendo al regidor, también se comentó que recibiría alguna delegación del Gobierno federal, incluso se hablaba del Infonavit.
Pero pues tal parece que se quedó esperando tal puesto, pues pidió de vuelta regresar al Cabildo, aunque sea por unas semanas más.
Así que Miguel Pérez, quien fue su regidor suplente, pues ya tuvo que dejar su silla y su salario al joven Valencia López.
Vaquita Marina
El tema de la veda en el mar de Cortés y la protección de la vaquita marina seguirá dando de qué hablar en próximos días; en primera instancia se anunció por parte del Gobierno federal que se revisan las alternativas, pero que de primera instancia se mantendrán paradas las compensaciones a los pescadores del puerto.
Hay que recordar que en la pasada administración de Enrique Peña Nieto, los pescadores recibían una cantidad de dinero por mantenerse fuera de la pesca, pero en el actual mandato de Andrés Manuel López Obrador no se ha definido qué ocurrirá.
Hoy en las instalaciones de Cetys Universidad se realizará la proyección del documental “Sea of Shadows, en el que se relata cómo la pesca ilegal de la totoaba, un pez protegido pero con alta demanda en el mercado asiático, tiene amenazada la sobrevivencia de la vaquita marina de la cual quedan algunos ejemplares.
Posterior a la exhibición del documental, se realizará una mesa de análisis sobre el tema, lo que seguramente dará mucho de qué hablar, previo a que se revise el tema a nivel internacional.
El Gobierno federal ha señalado que hay presión por parte de organismos internacionales que exigen la protección del cetáceo, y según comentan el próximo 20 de agosto, gobiernos del mundo analizarán el trabajo realizado por México para evitar la extinción en la Convención de Ginebra.
En años anteriores, organismos de Estados Unidos ya han pedido embargos comerciales a los productos marinos de México, derivado de la posible extinción de la vaquita marina, por lo que el tema se mantiene sensible a nivel internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí