Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Nacional de béisbol

Con diez equipos se jugará el Campeonato Nacional de Béisbol de Primera Fuerza, del 27 de noviembre al 4 de diciembre.

Con diez equipos se jugará el Campeonato Nacional de Béisbol de Primera Fuerza, del 27 de noviembre al 4 de diciembre.

Baja California Sur es la sede de la competición y tendrá dos equipos, ante la renuncia del seleccionado del Estado de México a viajar al evento.

Se formaron dos grupos, de cinco equipos cada uno y a la escuadra de Baja California lo pusieron en el “A”, junto con los anfitriones Baja California Sur, Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas, qué en el softbol si son una potencia a nivel nacional.

Los conjuntos de Sonora, Nuevo León, Hidalgo, Chihuahua y Baja California “B” son quienes integran el grupo “B”, que estarán en la subsede de Cabo San Lucas.

La actividad del grupo “A” se desarrollará en el estadio Arturo C. Nahl, de La Paz, capital de BC Sur y la escuadra de Baja California debutará ante el siempre peligroso seleccionado de Sinaloa.

En la segunda fecha del nacional, Baja California se medirá a los anfitriones Baja California Sur, para el lunes chocar con la escuadra de Tamaulipas.

Baja California cierra la fase de grupos el martes, enfrentando al equipo de Querétaro.

Los conjuntos del estado 29, en los últimos años, se han visto muy bien en las primeras fases del torneo, aunque vienen a menos a la hora cero.

Aunque no hace mucho lograron el primer cetro en la era del paladín, más de 20 años, llegando a la final al ganar una protesta, pero cuenta.

Es el nacional que tenía que dirigir Richard Guerrero, pero fiel a su estilo, el paladín cambió de manejador, le dio el timón a Humberto Tovalín, quien había sido el coach de Guerrero.

Las selecciones son al gusto del paladín y según nos dijeron, el domingo en Rosarito estaba la preselección y luego de la práctica harían el corte definitivo.

A nosotros nos tocó, como reportero, la época en que mejor se atendía a los seleccionados que representaban a Baja California, viajes en avión, buenos hoteles y alimentación fuera del comedor que ofrecían las sedes.

Eran los tiempos que la Asociación Estatal la presidía el Guaymas Inzunza, gran promotor del béisbol, que llevó a Ensenada la pelota profesional, con los Marineros.

Ahora, los peloteros tienen que llevar un billetito para no pasar apuros durante el evento y en ocasiones hasta tienen que poner de su bolsa para costear el viaje.

Qué les vaya bien y que sean el equipo que destrone a los Dorados de Chihuahua, que defienden el cetro.

Por cierto, Humberto Tovalín no tiene favoritos en la final de la Liga Amateur de Tijuana, pues dos de sus hijos juegan con Guerreros y otro con Cardenales, donde es uno de los coachs de Maylo Peña. En la misma situación está Juanito Villalvazo, ya que el Tuga milita con Guerreros, que están arriba 2-0 en la serie y Lenny lo hace para Cardenales, aunque el domingo estuvo ausente, ya que se fue a jugar un nacional de softbol.

El domingo de enfrente son los juegos 3 y 4 de la final, hay que estar en los campos de Otay, donde se podría empatar la serie, pues los Cardenales ya tendrán equipo completo y no habrá necesidad de hacer ajustes en el cuadro.

El espacio para los Apuntes se ha terminado y hasta aquí llegan… por hoy, no se relajen, cuídense, usen cubreboca y gel antibacterial, además de guardar sana distancia, la pandemia aún no termina.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados