Más nombres en la transición
Conforme avanzan los días, los nombres de diversos personajes que asumirán cargos públicos en la próxima administración estatal se han ido revelando, y aunque se trata de cambios hasta de color en el Estado, algunos de los funcionarios elegidos solo cambiarán de oficina.
Conforme avanzan los días, los nombres de diversos personajes que asumirán cargos públicos en la próxima administración estatal se han ido revelando, y aunque se trata de cambios hasta de color en el Estado, algunos de los funcionarios elegidos solo cambiarán de oficina.
Uno de ellos es el caso de José Fernando Acevedo Chavira, quien hasta el momento es coordinador de Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Dirección Estatal de la Defensoría Pública, pues el cargo para el que ha sido designado sería de coordinador de Defensores Públicos del Área Penal.
En una oficina cercana estará la hasta hoy vicepresidenta del Colegio de Abogados en el Ejercicio Libre del Derecho, María Teresa Olivas Sillas, pues ya hasta fue a presentarse como la nueva coordinadora de Defensores Públicos del Área Civil.
Sin duda, el caso de los nombramientos más relevantes, que si bien depende además del Congreso del Estado, sería el de Pedro Ariel Mendívil García, quien se encuentra propuesto como próximo fiscal general.
El abogado de momento se encuentra litigando en el Nuevo Sistema de Justicia Penal como defensor particular y ha sido un crítico de las políticas en materia de justicia durante los últimos años.
Incluso, tuvo un desencuentro con la entonces subprocuradora de Justicia en Mexicali, María Elena Andrade Ramírez, quien seguramente será la próxima titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con la venia de la alcaldesa electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Este episodio alcanzó incluso una demanda penal, pues Mendívil García y su socio, Herman López Frank, se dijeron agraviados con los dichos públicos de la entonces subprocuradora, quien llamó “coyotes” a los abogados que no se habían habituado al Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Documento
Tal como se publicó ayer en este espacio, integrantes de agrupaciones de abogados presentaron ante el Consejo de la Judicatura del estado, con copia para el Congreso del Estado, una denuncia por la presunta ilegalidad cometida por los Consejeros en la elaboración del reglamento de Haber de Retiro para los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), ambos órganos presididos por el togado Salvador Juan Ortiz Morales.
Los abogados firmantes indican con argumentos jurídicos que los consejeros de la Judicatura se extralimitaron en sus funciones para conceder un haber de retiro parejo a los magistrados en retiro, cuando debería ser, de acuerdo a la ley, "proporcional" al tiempo laborado. Es decir, si el magistrado José Luis Cebreros Samaniego laboró 30 años, se le debe conceder el 100% del sueldo de un Juez de Primera Instancia. Pero si la magistrada Perla del Socorro Ibarra Leyva laboró solo 8 años, el haber de retiro debe ser proporcional, tomando en cuenta que el 100% es el de Cebreros.
El documento fue recibido ayer en el Consejo de la Judicatura y en el Congreso del Estado y entre los firmantes se encuentran José Luis Molina Magaña, Hernán Cortez, Juan Felipe Herrera de la Cruz, César Alonso Alba González, Francisco Antonio Valle Cortez, Luis Ramón Valdez Salas, Víctor Hugo Medina Basulto, Joel Cázarez Siqueiros, Lauro Aréstegui Verdugo, José Han Zamorano Dueñas, entre otros.
Critica a Federación
El alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro en una obvia crítica al Gobierno federal dijo que con palabras como “fúchila” y “guácala” no habrá una disminución en la delincuencia.
Inclusive aseguró que el Gobierno federal ha dejado de la mano a Tijuana en materia de seguridad, por lo que pidió mayores acciones por parte del Gobierno de la República.
Aseguró que las acciones en materia de seguridad en el Municipio han sido encabezadas por la SSPM, quienes son los primeros respondientes.
También criticó las reuniones de seguridad, ya que dijo que solo sirven para informar sobre cifras, pero lo que necesita la ciudad es una estrategia verdadera y que se implemente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí