¿Los estamos perdiendo?
Bien dicen que el poder hace que cualquier persona se pueda perder en él, gobernantes de todos los niveles van y vienen.
Bien dicen que el poder hace que cualquier persona se pueda perder en él, gobernantes de todos los niveles van y vienen, siendo en el trayecto que comenzamos a ver cómo empiezan a perder el piso, vivir otra realidad, recientemente vimos cómo algunos de los representantes que ya salieron o están por hacerlo perdieron su reelección de manera apabullante, antes de ello aseguraban que tenían la simpatía del pueblo cosa que no se vio reflejada en las urnas.
El caso viene a colación porque de acuerdo a informes y versiones de personas muy cercanas a los actuales alcaldes, han coincidido que muchos han empezado a perder el piso y se comienzan ahogar en el poder que apenas van a ostentar, cosa que para el mismo personal de su equipo ha causado que las alarmas se enciendan de manera preocupante.
Para evitar que esto parezca un asunto personal, haremos un ejercicio, quitando nombres y géneros solo pondremos ejemplos de cuatro de los cinco alcaldes que están prontos a rendir protesta y jurar hacer servir la voluntad del pueblo de cada uno de sus municipios, apuntando los disparates o acciones que han despertado esas intranquilidades tanto en su equipo cercano como personas que han visto la forma en la que han empezado conducirse.
PRIMER CASO: Cuentan que este Alcalde de inmediato buscó anular a su cuerpo edilicio (cabildos), no sólo a la oposición como históricamente lo hace cada personaje que llega a ese puesto de poder, sino también a los regidores que lo acompañaron en su planilla, argumentando que sus necesidades son infundadas y deben de someterse a su voluntad, tanto así que en varias ocasiones cuando los regidores le han planteado cómo ponerse de acuerdo para estructurar el cuerpo edilicio se ha levantado molesto de la mesa ¿así empezará a gobernar?
SEGUNDO CASO: El siguiente Presidente Municipal también ha roto de una manera implícita con la mayoría de sus regidores, tanto aliados como contrarios, ha desconocido acuerdos e incluso se dice que ya se prepara una rebelión de éstos ediles en su contra, cuentan que ya casi tienen la mayoría para oponerse a las imposiciones que pretende establecer. También parte de su equipo propio ha criticado que busca llenar su gabinete de perfectos desconocidos, no solo por ellos, sino incluso por él mismo –así como lo oye quiere imponer secretarios sin siquiera tener una relación previa con ellos-, entre los cercanos se dice que podría ser un alcalde ausente o manejado a distancia.
TERCER CASO: El Jefe de la Comuna, cuentan, es intratable, a pesar de poner una buena cara y establecer supuestos acuerdos con aliados y propios de su partido, al término de las reuniones gira instrucciones a sus colaboradores para que éstos mismos acuerdos no se respeten ni queden asentados como tal, la preocupación más grande que tienen sus cercanos es el trato que tiene hacia ellos, el cual han notado que comienza a ser cada vez más duro e incluso despectivo, ¿quién de los cinco podría ser?
CUARTO CASO: De múltiples maneras, el Primer Edil de este cabildo ha buscado darle la vuelta a la norma e incrustar en la próxima nómina municipal a cuanto familiar y gente cercana sin experiencia pueda meter, inclusive preocupa a sus colaboradores que ha comenzado a tener distanciamientos (casi rompimientos) con el jefe político que tendrá la entidad, arropándose en la confianza de que sus contactos a nivel nacional lo respaldarán en el momento más indicado, ¿ese es un buen comienzo?
Esperemos que antes de que inicien verdaderamente su camino todos los Alcaldes puedan ajustar su rumbo, puesto que sus decisiones, acciones y ejecuciones serán fundamentales para la vida de todos los bajacalifornianos.
*El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí