Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Los Caballos de Jalisco en vez de los Charros

Navarro había aportado el nombre de Charros, para ser socio de Salvador Quirarte, quien invirtió el dinero necesario. Los dos se pelearon, bajo acusaciones de mal manejo en la economía

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“Nada ha roto tantas amistades como la sed del dinero”… Martín Luther King.-O-O-OA

punto de acabarse los Charros de Jalisco, nombre propiedad de Armando Navarro. El próximo equipo de los inviernos tapatíos, sería llamado los Caballos de Jalisco, propiedad de José Luis González íñigo y de Carlos Valenzuela Gómez.

“Tanto González Íñigo como Valenzuela Gómez, dueño de los Mariachis, son muy buena gente” opinó un compañero periodista de Guadalajara.

Navarro había aportado el nombre de Charros, para ser socio de Salvador Quirarte, quien invirtió el dinero necesario. Los dos se pelearon, bajo acusaciones de mal manejo en la economía. Y no hay manera de reconciliarlos. Quirarte no responde a las llamadas y en el número del celular de Navarro se oye siempre el run, run, rún de ocupado.

Entre tanto, el estadio de Zapopan, en la bonita zona metropolitana de Guadalajara, es propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco. Y el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, es un líder tapatío que solo quiere paz y buen beisbol.

A Alfaro Ramírez le agrada el nombre de los Caballos de Jalisco, y está dispuesto a brindar todo el apoyo necesario a quienes se dediquen a organizar el mejor espectáculo para Jalisco y no a pelearse por dos o tres pesos de viejo papel.

Navarro ha acusado a Quirarte de llevar mal el dinero del equipo, por lo que trato de comunicarme con él a ver si me informa cómo su socio hizo algo indebido. Pero ya te dije, run, run, rún, toda vez que le disco.

La preciosa Guadalajara y alrededores, alberga a ciento de miles de frenéticos aficionados al beisbol, quienes lo han respaldado siempre.

Sin embargo, hay una especie de maldición gitana sobre la pelota en aquel sector del mundo. Los Charros originales, jugaban en un incómodo estadio, construído para beisbol estudiantil, ubicado en las afueras de la ciudad.

No era cómodo ir hasta allá. Tuvieron que desaparecer los Charros en 1995.

Regresaron en 2014, con gran entusiasmo, a estadio lleno en la moderna casa de Zapopan, hasta que se acabó la paz en este 2021. Por eso, posiblemente, la temporada 20212022, sea la del entierro de los Charros y el nacimiento de los Caballos.

La figura del caballo es emblemática en Jalisco, especialmente por lo que significan esos bellos animales en la vida de los charros.

Será una nueva vida para el beisbol jaliciense, absolutamente mejor que Navarro y Quilarte halándose las greñas por dos o tres pesos de viejo papel.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

ATENCIÓN.- Por Google, el archivo de “Juan Vené en la Pelota”, en “el deporte vuelve a unirnos”.

BOSTON, Massachussets

Un doble productor de dos carreras de Rougned Odor sobresalió en un rally de cuatro anotaciones en la octava entrada, después

MIAMI, Florida

Fernando Tatis Jr. llegó a 30 jonrones, para consolidarse como líder de la Liga Nacional y darle una ventaja temprana a los Padres, pero los Marlins de Miami montaron un rally en las postrimerías y derrotaron 3-2 a San Diego el sábado por la de que dos errores suyos ayudaron a que Boston tomara una ventaja tempranera, y los Yanquis de Nueva York derrotaron 4-3 a Medias Rojas el sábado.

Gleyber Torres, también venezolano, impulsó la carrera

noche.

El venezolano Jesús Aguilar produjo dos carreras con un sencillo, una línea al jardín central, con un out en la séptima. Antes, el relevista Tim Hill (5-5) había caminado al emergente venezolano Sandy León, y aceptó sencillos de otro venezolano, Miguel Rojas, así como del dominicano Starling Marte.

El sencillo de Aguilar impulsó al dominicano Magneuris Sierra y Rojas.

Braxton Garrett (1-1) lanzó siete entradas, su salida más larga de la temporada, con dos carreras. El zurdo aceptó cuatro hits, ponchó de la ventaja con un sencillo con el que los Yanquis ganaron su tercer partido en 12 juegos frente a sus acérrimos rivales en la temporada.

Los Medias Rojas, que habían ganado cuatro en fila, colocaron corredores en segunda y en tercera con dos outs en la novena antes de que el cubano Aroldis Chapman ponchara al boricua Kiké Hernández para llegar a 18 salvamentos.

Nueva York puede dividir la serie de cuatro juegos el domingo en Fenway Park.

El abridor de Boston Nathan a 10 y dio una base por bolas.

Dylan Floro se encargó de la octava de forma perfecta

Pittsburgh Colorado Oakland Arizona NY Yanquis Atlanta San Diego Washington Detroit San Luis Tampa Bay Texas Toronto Angelinos Chicago MB 9-2* S. Francisco 0-1 LA Dodgers 3-2 Seattle 7-3 Chicago Cubs 4-3 Boston 15-3 Filadelfia 2-3 Miami

3-5 Baltimore 8-9 Kansas City 3-5 Cincinnati 8-2 Cleveland 1-4 Houston 10-3 NY Mets 2-1 Minnesota 1-6 Milwaukee

Eovaldi llevaba paso firme, con una blanqueada cuando había dos outs en la octava, hasta que fue reemplazado después de un sencillo productor de Brett Gardner.

Adam Ottavino (2-3) entró al relevo, pero permitió doble productor de Giancarlo Stanton. Odor pegó su hit para empatar la pizarra, hasta el Monstruo Verde, y Torres le siguió con sencillo por la línea del jardín derecho.

Jameson Taillon (6-4), el abridor de los Yanquis, aceptó tres carreras — una limpia — en siete entradas, con cuatro ponches y tres bases por bola.

Eovaldi ponchó a ocho y fue el responsable de dos carreras, sin regalar base por bolas. De sus 100 lanzamientos, 82 fueron strikes. y el quisqueyano Yimi García consiguió su salvamento 15 al colgar el cero en la novena.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados