Los 10 mandamientos de una ciudad habitable
Me atrevo a poner a tu consideración, un listado donde se incluyen 10 mandamientos de la ciudad habitable según Hugo Macdonald, autor del libro “How to Live in the City”.
Esta semana, en medio de una crisis de abasto de vivienda donde cada día se construyen menos unidades para satisfacer una creciente demanda de casas y departamentos de todos los niveles socioeconómicos en Tijuana y la gran controversia provocada por la indiferencia institucional a esta problemática y la apresurada consulta pública de la nueva versión del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana (PDUCPT), el Instituto Municipal de Planeación de Tijuana (IMPLAN) ha tenido a bien anunciar, en conjunto con Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que han iniciado el proceso para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tijuana (PMDU-T), arrancando con una encuesta de diagnóstico donde declaran que este nuevo plan “pone en el centro de la planeación urbana a las personas, integrando una visión de Desarrollo Urbano y busca consolidar el acceso y ejercicio de los derechos humanos de todas las personas, a través de ciudades compactas, conectadas, integradas e incluyentes de manera simple y eficaz.”
Es por ello, que te invito a participar en esta encuesta siguiendo este link simplificado https://bit.ly/3jGeqCm y me atrevo a poner a tu consideración, un listado donde se incluyen 10 mandamientos de la ciudad habitable según Hugo Macdonald, autor del libro “How to Live in the City”:
1.-Verde. Una ciudad precisa jardines para compensar las emisiones de CO2 y preservar su vínculo con la naturaleza.
2.-Pública.Los espacios públicos de una ciudad influyen en la calidad de vida y en la felicidad de sus habitantes.
3.-Doméstica. El mobiliario y el diseño urbano pueden transformar una calle y convertir un lugar hostil en uno acogedor.
4.-Entrópica. Las urbes se unen y prosperan cuando desaparecen los guetos y se facilita un intercambio diversificado.
5.-Densa. Los edificios y las calles deben tener espacios comunes para que la gente se junte y viva en comunidad.
6.-Móvil. Las ciudades deben facilitar a sus habitantes diversas opciones de movilidad a través de la jungla urbana.
7.-Señalizada. Las señales nos ayudan a interpretar las ciudades y a transitar por sus calles en un contexto real.
8.-Culta. Una ciudad necesita que la cultura florezca en todos sus rincones, no solo en los museos e instituciones.
9.-Segura. Los sitios donde la gente se siente cómoda y bienvenida previenen la delincuencia mejor que la vigilancia.
10.- Antigua y moderna. Hay que preservar el pasado de las ciudades, pero también hay que dejar espacio a las historias de futuro.
Espero puedas verter tu opinión, imaginarte una ciudad más justa, más verde, más segura… Una mejor ciudad que sea para todos y dejar en este nuevo plan una hoja de ruta para los actuales y futuros gobernantes, funcionarios y ciudadanos de esta bendita ciudad donde algún día todos podamos aspirar a una vivienda digna, a un empleo bien remunerado y a la prosperidad y tranquilidad que merecemos.
* El autor es arquitecto tijuanense, pro ciudades compactas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí