López-Gatell: ¿El Trudeau mexicano?
Bien es conocido que ante las épocas de crisis, siempre surgen grandes líderes; ciertamente, la necesidad de decisión y soluciones genera la urgencia en las personas de a quién seguir, a quién hacerle caso y sobre todo, encontrar quién los regrese al camino de progreso añorado.
Bien es conocido que ante las épocas de crisis, siempre surgen grandes líderes; ciertamente, la necesidad de decisión y soluciones genera la urgencia en las personas de a quién seguir, a quién hacerle caso y sobre todo, encontrar quién los regrese al camino de progreso añorado.
Esta máxima de la política parece que fue olvidada por quienes hoy toman decisiones dentro del país, ante la falta de un liderazgo ante la crisis que se avecinaba por la pandemia del Coronavirus, los hombres fuertes del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, decidieron hundir la cabeza y los “gurús” sugirieron darle foco a un médico epidemiólogo, investigador y profesor.
A inicios de la crisis, muy pocos sabían quién era el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, a la prensa le llamó poderosamente la atención que un funcionario de “medio pelo” saliera a dar la cara por el gobierno, ante el inicio de lo que sería la peor crisis mundial de la época moderna.
A pesar de su seriedad y parquedad para hablar, esto no quitó que rápidamente se convirtiera en el claro referente de la lucha contra la propagación del Covid-19, hoy por hoy la figura de López-Gatell se encuentra tan expuesta como la del mismo Presidente, solo que de acuerdo a algunas mediciones, su aceptación es aún mejor que la del propio AMLO.
Para quien le gusta jugar al futurismo político, no fue una coincidencia que tanto gobernadores como medios de comunicación alineados al régimen actual, salieran a lanzarse a la yugular del funcionario, que si bien lleva varias décadas de carrera en el servicio público, su perfil académico y científico lo han hecho prácticamente inmune a los ataques y hoy por hoy hay quienes afirman que podría convertirse en el proyecto político de muchos.
Y es que el establishment mexicano no ha sido sutil al momento de manejar la figura de López-Gatell, por un lado existen los medios masivos identificados con el viejo régimen, que se han encargado de “inflar” la figura del epidemiólogo, desde ponderar su formación, sus artículos científicos, su historia familiar que les hizo huir de Europa por la guerra; ¡vaya! hasta sus inicios rockeros hoy son exacerbados.
Existen muchos que han comenzado a compararlo con el fenómeno que se vivió en Canadá con el actual primer Ministro Justin Trudeau, quien fue hasta el funeral de su padre hace 20 años que comenzó a figurar públicamente y a encantar a las masas, a grado tal de poseer hoy una hegemonía política muy clara en aquel país, junto a un pueblo totalmente fascinado por su carisma.
En México, consideran muchos que López-Gatell se pudiera tomar el modelo fallido que se intentó con Enrique Peña Nieto y José Antonio Meade, para que las antiguas fuerzas vivas de la política nacional vuelvan al poder, solo que ahora son muchos más los positivos que tiene la figura del investigador hoy ampliamente reconocido, de entrada ya poseen una figura que se ha ganado el corazón de muchos y eso hace medio año se veía prácticamente imposible.
Cuenta con una formación académica ejemplar, una carrera de servicio público pulcra, es maestro y científico, los medios afines han buscado colocar la idea de una historia familiar íntegra y admirable, posee un record impecable, no está asociado directamente con ningún partido político, se ha ganado el cariño y la admiración de muchos y si México no se hunde ante la pandemia, será visto como el salvador del país.
Aún faltan todavía 4 años para que llegue el momento en el que renovemos al presidente de la República, pero con la revocación de mandato y el creciente rechazo del actual presidente, sumado al bloque unificado que el resto de partidos están jugando contra AMLO, añadido a la severa crisis económica, social y de salud que se viene para el cierre de este 2020, todo parece indicar que podemos tener frente a nosotros a nuestro Justin Trudeau. ¿Permitirán su ascenso?
* El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico, además dirige la página www.alfredoalvarez.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí