Las tres versiones de un hecho
En la Atenas de los años 450 AC vivió Aristófanes, fue un comediógrafo (Persona que escribe comedias profesionalmente) griego, a él se le atribuye la frase “la desconfianza es la madre de la seguridad”.
En la Atenas de los años 450 AC vivió Aristófanes, fue un comediógrafo (Persona que escribe comedias profesionalmente) griego, a él se le atribuye la frase “la desconfianza es la madre de la seguridad”; en mi pueblo decían que “mata más la duda que el desengaño”, creo que la unión de estas dos filosofías ayudan a entender lo que recientemente se informó en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; pero con las declaraciones oficiales tratando de aclarar la situación, se confundieron ellos mismos y hasta se contraponen las informaciones y los hechos.
En una entrevista publicada recientemente el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Jorge Alberto Ayón Monsalve, quiso aclarar que el cambio del director de la corporación Carlos Betancourt estaba pactado desde su instalación y que solo duraría poco más de tres meses, esto como estrategia en la dependencia municipal.
Por otra parte se lee en otra publicación escrita respecto al mismo cambio: “Sin embargo, durante la Jornada de la Paz, que realizó Jaime Bonilla, éste aseguró que la rotación de mando se debía a la relación que existía entre Betancourt y Jesús Alberto Torres Estrada, y su escolta Marco Antonio Castillo Quijas, detenidos ambos en Chula Vista por diversos delitos, desde el 31 de enero”; esto en alusión a los policías de Tijuana Jesús Alberto Torres Estrada, y Marco Antonio Castillo Quijas, que supuestamente trataron de robar un millón de dólares de una casa de Chula Vista, según el FBI y la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Diego.
Por otra parte la regidora Mónica Vega, quien preside la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas en el cabildo, se refirió a la decisión tomada así: “Me parece un buen mensaje el que envía el día de hoy el presidente municipal a todos sus funcionarios y a los tijuanenses de que el que no rinda los resultados que esta ciudad merece será removido de su cargo”.
Con la sola lectura se aprecia que la información proporcionada por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Jorge Ayón Monsalve y la del Gobernador del Estado Jaime Bonilla, son divergentes en esencia y objetivo: el primero pretende ocultar la veracidad de los hechos utilizando la desinformación como parche a la realidad y el segundo proporcionar información veraz a la ciudadanía para no generar especulaciones y la tercera es una interpretación bien intencionada de la Regidora.
Para referir la anterior aseveración analicemos: ¿será una buena estrategia de seguridad pública nombrar a un Director de la Policía Municipal, para que ocupe el cargo por solo 100 días?; considero que es al contrario….; por otra parte ¿por qué destituyen a un funcionario de la seguridad pública tan importante y ya destituido comienzan a analizar perfiles ideales para cubrir el cargo?, este hecho es inverosímil ante la ola de violencia que vive la ciudad en este momento.
Como siempre en seguridad pública pretenden ocultar el sol con un dedo, evidenciándose más.
* El autor es coordinador del área pericial del Injus.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí