La mejor organización
En el softbol de Baja California, actualmente, no hay mejor organización que la Liga de Egresados Universitarios, circuito de Tijuana, que ha ido mejorando con el paso de los años.
En el softbol de Baja California, actualmente, no hay mejor organización que la Liga de Egresados Universitarios, circuito de Tijuana, que ha ido mejorando con el paso de los años.
Esta liga nació de una iniciativa de Adrián Navarro Medina, quien por muchos años fue el manejador de la escuadra de beisbol de la Universidad Autónoma de Baja California.
En la máxima casa de estudios también hubo equipos de pelota blanda, principalmente femenil, seleccionado que en algún tiempo fue dirigido por Navarrito, quien ya no está en este mundo, pero sigue siendo recordado por sus muchos amigos.
Los inicios de este circuito fueron en los campos de la UABC, que no eran precisamente para la práctica del softbol, pero ahí se hicieron las primeras cáscaras.
Luego ya le dieron más seriedad, eligieron sus directivas y todas, sin excepción, aportaron su granito de arena para la consolidación de este exitoso circuito.
Jorge Richardson, Luis Saaib y René Campos, han sido algunos de los presidentes del softbol de egresados universitarios.
Por cierto, René fue pelotero de Buitres, uno de los primeros equipos de la Liga Mesa de Otay, dirigido por Alberto Palacio Bórquez, cuando ya se jugaba de noche.
Palacio Bórquez, Chepino en el ambiente de la pelota, fue presidente de la Liga Municipal de Softbol Varonil y Femenil de Tijuana y también directivo de la Asociación Estatal de Baja California.
Los Egresados Universitarios, ya con una mejor estructura en su organización, realizaban sus jornadas en el Campo Centenario, de la Unidad Deportiva Tijuana, casa de la Liga Municipal y en el Crea.
Conforme fueron aumentando la membresía, los Egresados Universitarios tuvieron que utilizar los campos Miguel Ruiz Camilo y Doctor Joaquín Veytia Chávez, de la Liga Mesa de Otay.
Pero sus directivos, visionarios, buscaron contar con sus propias instalaciones y comenzaron a jugar en los campos de la Liga Oficial, circuito de beisbol menor, que tenía los terrenos, pero sin equipos.
Acondicionaron los terrenos y por estos días, los Egresados Universitarios pueden presumir que son los únicos que cuentan con campos con césped y suministro de energía eléctrica.
La mayoría de los peloteros juegan en los otros circuitos de Tijuana, Municipal y Mesa de Otay, por lo que programaban únicamente los días sábado y lo que era convivencia se convirtió en softbol de muy alto nivel.
Le tocó a Gustavo López Estrada, actual presidente de la liga, cristalizar el sueño de otros directivos, de tener las mejores instalaciones y programar, incluso, todos los días de la semana, si así lo desean.
López Estrada, uno de los hijos de Gustavo López Moreno, que haciendo dupla con Mario Thomas, narraban en español los partidos de Padres de San Diego, fue pelotero en la Liga Municipal, con el ASF, equipo que formaron los hijos del locutor Arnoldo Sánchez Fontes y sus amigos, como un homenaje a su memoria, ya que gustaba de la pelota blanda.
Aprovechando contactos, consiguieron el apoyo financiero de los gobiernos estatal y federal para las obras que realizaron y que no falta mucho para inaugurarlas.
Estas obras son el fruto de los esfuerzos de quienes han pasado por la presidencia de esta liga, que ha tenido participación en competencias oficiales, con la anuencia de la Asociación Estatal.
Y sabiendo del entusiasmo de quienes militan en este circuito, seguramente que habrá algo más para mejorar y seguir siendo el ejemplo a seguir por otras organizaciones.
Ya no hay más espacio para los Apuntes y hasta aquí la dejamos… por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí