Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

La inclusión alcanza a los restaurantes de BC

Debido al constante crecimiento de nuestra población, la inclusión y el respeto de los Derechos Humanos reviste de gran importancia para el desarrollo de una sociedad digna y acorde a los nuevos tiempos.

Debido al constante crecimiento de nuestra población, la inclusión y el respeto de los Derechos Humanos reviste de gran importancia para el desarrollo de una sociedad digna y acorde a los nuevos tiempos.

Lo anterior adquiere mayor importancia en los espacios turísticos y de convivencia, siendo los establecimientos gastronómicos uno de los principales en esta región fronteriza.

Por esa razón, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California, que me honro en presidir, exhorta al sector gastronómico a anexar a su operación diaria las medidas necesarias para garantizar la inclusión y el respeto todos sin importar su condición, raza, nacionalidad u orientación sexual.

Para eso, es necesario dar mayor continuidad a la certificación como “Restaurante Incluyente”, que la Canirac Baja California apoya a través de un convenio firmado por este organismo empresarial con DIF Tijuana durante el vigésimo segundo ayuntamiento, en que personal de la paramunicipal acordó impartir cursos y talleres para que todos los restaurantes cuenten con las características básicas para la movilidad de personas que padecen alguna discapacidad.

Todo debe comenzar con la concienciación de los ciudadanos y los restauranteros en cuanto las necesidades de las personas que tienen alguna de esas dificultades, para pasar a los módulos de conocimiento acerca de la administración de los espacios y la utilización del sistema Braille, en los menús y de más nomenclatura al interior de los negocios a beneficio de las personas con discapacidad.

También se le recordará a los agremiados de la Canirac la relevancia de tener la voluntad de contratar a personas con discapacidad para el ejercicio profesional para potenciar su desarrollo personal.

Asimismo quiero externar que el vigésimo tercer ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal, Luis Arturo González Cruz, debe preponderar esos criterios en el otorgamiento de permisos para la gran cantidad de restaurantes que están abriendo o llegando a nuestra ciudad; además de pedir que las autoridades estatales mantengan esa vigilancia.

*El autor es Presidente de la Canirac Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados