Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Kiko: ¿hasta cuándo le van a pagar a la UABC?

“Sólo hay dos medios de pagar las deudas:por el trabajo y por el ahorro.”Thomas Carlyl

El día de hoy se celebra en todo México, el día del Maestro, para lo cual, en muchas entidades del país, se les otorga a sus mentores, algún estímulo económico o en el mejor de los casos, para los que forman parte del SNTE o CNTE, reciben aumentos salariales considerables que dan cuenta de la importancia que tiene para el estado mexicano, el magisterio, pero, sobre todo la educación, como alternativa para que nuestra sociedad se desarrolle y prospere en todos los sentidos.

Hace más de 30 años, me tocó conocer la UABC y me llamó poderosamente la atención la limpieza de sus instalaciones, el orden y la disciplina que se respira en sus aulas y sobre todo la sólida formación que reciben sus educandos. Ahora que tengo además el privilegio de ser académico de esta noble Institución, me enorgullece ser parte de ella y poder aportar un pequeño granito de arena para hacer cada día mejor a nuestra Casa de Estudios.

En mayo del 2018, el periódico El Vigía de Ensenada, publicó la noticia de que la UABC lograba el octavo lugar entre las instituciones de educación superior del país y el número cuatro entre las universidades públicas estatales, de acuerdo al “Emerging Economies University” (BRICS), según el estudio elaborado en el 2018 por la  Times Higher Education, organismo ingles que evalúa a las mejores instituciones de educación a nivel mundial, colocando además a la UABC dentro de las 374 mejores universidades evaluadas en 52 países de economías emergentes, como Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.

Dicho estudio menciona además que, de nuestro país, solo fueron consideradas 9 universidades públicas y una privada, lo cual retrata de cuerpo entero la calidad de la UABC.

El entonces Rector de la UABC comentó: “La UABC es la única institución de educación superior en el noroeste de México que cuenta con tres reconocimientos de nivel mundial, los cuales la posicionan como la mejor universidad del noroeste del país, una de las 10 mejores de México, de las 80 más prestigiadas de América Latina y de las mil 100 del mundo” 

La UABC genera buena parte de sus recursos a través de sus sorteos y cursos, pero requiere de esos 933 millones que le adeuda el Estado para atender a sus más de 65 mil alumnos

Sin embargo, esto no lo ve o no lo quiere ver el Gobierno de Baja California y su Gobernador Francisco Vega y en lugar de cubrir los adeudos, prefiere gastar en frivolidades y en obras cuestionadas por la comunidad, como ha sido el famoso C5 y otras tantas y mal hechas como el Nodo Express en Tijuana.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en tan solo un año, la deuda del Gobierno de Baja California creció en mil 347 millones de pesos. Efectivamente, en junio de 2015 se debían 11 mil 319 millones de pesos y un año después asciende a 12 mil 666 millones, convirtiéndonos en el doceavo Estado más endeudado del país, por debajo de Ciudad de México (68 mil 587 millones), Nuevo León (57 mil 531) y Veracruz (41 mil 849).

¿Cuándo le pagarán a la UABC?

*El autor es asesor empresarial en cabildeo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí