Jaloneo azul en Rosarito
Los que ya están “futureando” sobre las elecciones del próximo año son los panistas, quienes están viendo la posibilidad de crear un frente ciudadano donde tengan cabida partidos políticos y aquellos ciudadanos que carecen de él, claro siempre y cuando no lleguen etiquetados por Morena.
Los que ya están “futureando” sobre las elecciones del próximo año son los panistas, quienes están viendo la posibilidad de crear un frente ciudadano donde tengan cabida partidos políticos y aquellos ciudadanos que carecen de él, claro siempre y cuando no lleguen etiquetados por Morena.
Por lo menos en Rosarito el ex alcalde Silvano “El Negro” Abarca, anda con un grupo sosteniendo pláticas con dirigentes de partidos para lograr desde ahora acuerdos que les permitan crear ese frente, a través del cual se elija a un candidato ciudadano que represente a todos en las urnas.
La idea parece no poco ambiciosa, pues se antoja difícil que los partidos políticos dejen a un lado sus intereses para sumarse a una sola causa, pero los conocedores de la política aseguran que no habrá otra manera, de derrotar a los morenistas.
Por ahora, esta intentona apenas comienza y se espera que la barca llegue a buen puerto en los próximos meses, aunque hay quienes también vaticinan que se avecina un naufragio.
Por otro lado, quieren aprovechar el enorme divisionismo que hay entre los morenistas de Rosarito y los huecos que ha empezado a dejar la falta de política implementada por la alcaldesa Araceli Brown, quien está más interesada en deschongarse con medio mundo a través de las redes sociales, que de crear simpatías con los diversos sectores de la población.
Retirado
Donde se vieron caras largas hace algunos días, fue en el Consejo de la Judicatura del Estado, donde firma como presidente el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales.
Todo viene desde hace unos meses, cuando el magistrado Emilio Castellanos Luján se retiró de su cargo en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), por cumplir los 70 años de edad.
De hecho, Castellanos no promovió ningún amparo para quedarse en el cargo, tal como lo hicieron Raúl González Arias y Félix Herrera Esquivel, a quienes finalmente se los negaron.
Y tal como lo ordenó un Juez Federal, Castellanos Luján solicitó al Consejo de la Judicatura del Estado su haber de retiro a partir del 1 de agosto del año pasado, por tener derecho a ello.
Sólo que los consejeros, entre ellos César Holguín Angulo, empezaron a dar largas al ex togado para el cobro de su haber.
El Consejo de la Judicatura empezó a realizar el pago al ex togado a partir del mes de noviembre, por lo que quedó "volando" el pago de agosto, septiembre y octubre.
Los consejeros decían que no podían pagarle esos meses y le hiciera como quisiera.
Fue necesario que Castellanos recurriera al abogado José Alberto Fernández Torres, quien conoce todos los vericuetos del Poder Judicial, para promover un amparo en contra del Consejo de la Judicatura.
Finalmente un Juez Federal le concedió la suspensión definitiva a Castellanos, por lo que se le ordenó y apercibió a los consejeros de la Judicatura que se debe pagar lo que se le debe al ex togado. Fue precisamente cuando en ese momento se vieron las caras largas.
En las indiscretas paredes del Poder Judicial del Estado se escucha que quienes estaban presionando para que no se le pagara a Castellanos eran sus ex compañeros Jorge Armando Vásquez, Víctor Manuel Vázquez Fernández y José Luis Cebreros Samaniego.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí