Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Independientes

Cuatro son las personas que buscan una candidatura por la vía independiente en las elecciones de Baja California, siendo dos para alcaldía y dos para diputaciones locales.

Cuatro son las personas que buscan una candidatura por la vía independiente en las elecciones de Baja California, siendo dos para alcaldía y dos para diputaciones locales.

En estos momentos los aspirantes a candidatos independientes se encuentran en recolección de apoyo ciudadano, es decir de firmas.

Alfredo Aviña Galván, busca la candidatura a la alcaldía de San Quintín y hasta ayer, presentaba un avance del 63% en la recolección de firmas requeridas. Mientras que en Tijuana, el aspirante a independiente a la alcaldía, Javier Esteban Capella Ibarra aún no alcanza el 1%.

En cuanto a las candidaturas a diputaciones locales,

Karina Japa Martínez, aspirante por el Distrito 9, inició apenas la semana pasada con la recolección de firmas, mientras que Luis Alberto Cuéllar Nieto, aspirante a la diputación por el Distrito 17 inició pudo iniciar la recolección apenas el día de Nochebuena.

Por lo que habrá que estar atentos para ver si logran su cometido.

Diputaciones federales

Morena dará a conocer hoy a los nominados para ser candidatos a diputados federales, por lo que varios están cruzando los dedos por ser los favorecidos. Entre los que están cruzando los dedos está la alcaldesa de Playas de Rosarito, Aracely Brown Figueredo, quien busca ser una de las elegidas.

Otro de los que está anotado en la encuesta para buscar la diputación federal por el distrito 2 es el regidor con licencia de Mexicali, José Ramón López Hernández.

Hay que recordar que no solo están los resultados de la encuesta, ya que entra en juego la paridad de género y grupos vulnerables y étnicos, por lo que aunque algunos sean los más populares, no necesariamente serán los palomeados.

Conciertos en el Valle

El tema de los conciertos en Valle de Guadalupe ha generado mucha controversia en las últimas semanas, luego de que se anunciara que Luis Miguel se presentará en esa zona el 7 de septiembre del próximo año, hubo quienes manifestaron no estar de acuerdo, principalmente un grupo de vitivinicultores que conforman el grupo denominado “Por un valle de verdad”. Desde hace años se han manifestado en contra de la realización de eventos masivos en la ruta del vino argumentando que con ello se daña la vocación agrícola de la zona, sin embargo, también ya levantaron la voz algunos empresarios como el presidente de la Federación de Transporte y Rutas Vitivinícolas (Fetraex), Humberto Valdés Romero, quien consideró que la falta de eventos en 2023 ocasionó un fuerte daño a la zona, ya que se registró una disminución de visitantes y por consiguiente bajó el consumo en vinícolas y restaurantes. Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE),

Marco Estudillo Bernal, coincidió en que debe protegerse la agricultura de la vid, la actividad enoturística, la gastronomía y las experiencias, sin embargo, señaló que hay espacios entre la zona urbana y el Valle de Guadalupe, que podrían ser grandes escenarios para visitantes de alto perfil; por su parte, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, confirmó que Luis Miguel sí se presentará y sí habrá conciertos en el Valle de Guadalupe, pero siempre y cuando sean artistas de talla internacional y no cantantes de corridos.

En esta nota