Homenaje a Custodio
Hoy se realizará el homenaje póstumo al presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza, en una ceremonia virtual a realizarse a las 12:00 horas.
Hoy se realizará el homenaje póstumo al presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza, en una ceremonia virtual a realizarse a las 12:00 horas.
En dicho evento participarán consejeros del Instituto, representantes de Partidos Políticos ante el Ieebc, consejos distritales, la Facultad de Derecho de UABC Tijuana, representantes de la junta local de INE, así como el consejero presidente del INE a nivel nacional, Lorenzo Córdova Vianello, el Tribunal de Justicia Electoral y su familia.
En la ceremonia virtual a través de la plataforma del Instituto Estatal Electoral se guardará un minuto de silencio y se proyectará un video en homenaje al consejero presidente.
Quienes también buscan rendir tributo al consejero presidente son los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano quienes presentaron la propuesta para que la sala de sesiones lleve el nombre de Lic. Clemente Custodio Ramos Mendoza.
Los representantes de partidos señalaron que uno de los principales motivos para esto es que durante su gestión como consejero presidente se logró una serie de importantes acuerdos, que a su vez permitieron consolidar el desarrollo democrático de Baja California.
A su vez, se potenció el principio de equidad y paridad de género, la creación del Proyecto de Ley de Participación Ciudadana, así como la automatización de procesos internos.
También se ponderó la coordinación y colaboración que debe existir entre el Instituto Nacional Electoral y este Organismo Público Electoral, entre otros importantes logros obtenidos.
Los consejeros del Instituto Estatal Electoral de Baja California deberán aprobar el punto de acuerdo y votarlo en próximos días.
Hacen frente
Organismos empresariales del Estado y partidos políticos hicieron un frente contra la propuesta de cambio en el próximo periodo de la Gubernatura de Baja California, en la que se busca que sea de tres años y se empate con las elecciones federales y locales para elegir a Presidente de la República, Presidente Municipal y diputados locales.
La propuesta presentada por la diputada morenista Monserrat Caballero fue aprobada en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside Juan Manuel Molina García el pasado viernes y en palabras de diputados de oposición se espera que sea hoy cuando se vote en la sesión ordinaria virtual del Congreso.
Empresarios de Baja California señalaron que actualmente hay puntos más importantes que dicha reforma como lo es el atender el problema de salud en Baja California, y señalaron que al menos en Mexicali el 70% del equipo médico que se le brinda al personal médico proviene de la iniciativa privada.
Por otro lado, señalaron que el problema económico que se tiene ya en el Estado no está siendo visualizado ni atendido por las autoridades, por lo que hicieron el llamado a buscar alternativos y estímulos.
Por su parte, abogados afirmaron que dicho cambio en el periodo de la próxima Gubernatura sería desechado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al considerarlo en su opinión violatorio.
A ver qué decisión toma la Junta de Coordinación política, si sube el tema en la sesión de hoy o lo guardan para mejor ocasión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí