¿Habrá condiciones?
Quién sabe si para entonces se haya controlado la pandemia, pero la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe dio a conocer el rol de juegos de la Serie del Caribe, en su edición del 2021.
Quién sabe si para entonces se haya controlado la pandemia, pero la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe dio a conocer el rol de juegos de la Serie del Caribe, en su edición del 2021.
El estadio Teodoro Mariscal, casa de los Venados de Mazatlán, club del béisbol invernal de México, será escenario del evento, del 31 de enero al 5 de febrero del próximo año.
En el evento, está anunciada la participación de los campeones de las ligas invernales de República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Panamá y México.
Aunque la temporada en la República Dominicana ha tenido muchos problemas, a causa del Covid 19, virus que también apareció en el circuito mexicano, que paró unos días, para ya están nuevamente en actividad.
En la jornada inaugural, el representante mexicano se medirá al de Colombia, luego del acto protocolario inaugural.
Las acciones de la Serie del Caribe se ponen en marcha con el encuentro de Panamá ante Venezuela, siguiendo el partido de Puerto Rico y República Dominicana.
Serán cinco jornadas de la ronda regular, de domingo a jueves, el viernes son los dos partidos de semifinal y el sábado cae el telón con la final.
En la segunda fecha del certamen, la escuadra mexicana se medirá a República Dominicana, siguiendo el encuentro ante Puerto Rico y luego, con Panamá y cierran midiéndose a Venezuela.
Como es obvio, los partidos del conjunto mexicano siempre estarán en el horario estelar de la jornada, las ocho de la noche, tipo del puerto de Mazatlán.
Pese a la pandemia, los organizadores no esperan hacer ningún cambio al formato de la competición, tampoco reprogramar la justa y, además, planean permitir el acceso de los aficionados a las tribunas.
Ahora sí, el negocio es primero y que la integridad física pase a un segundo término.
En más del rey de los deportes, pero a nivel local, los circuitos con más nivel en Tijuana, están en la recta final de sus torneos oficiales.
La Liga Amateur de Tijuana está en semifinales de clase Mayor, en la que los campeones defensores Cardenales buscan estar en la serie en la que pueden refrendar la corona.
Royals y Vaquero repartieron honores en la primera fecha, así que en esta serie no hay para nadie.
Estos conjuntos vieron acción en el estatal convocado por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California y sus peloteros no han enfrentado sanción alguna, pese a la amenaza que lanzó el paladín, al considerar el evento como no federado, fuera de la normatividad.
Y en la Liga Municipal, los Leones están a una victoria de destronar a los Guerreros, que han sido la fuerza dominante en el circuito azul, los últimos años.
Cuando el torneo se suspendió, a causa de la pandemia, Guerreros y Leones habían jugado doble cartelera y hubo una victoria por bando.
El fin de semana pasado se reanudó la serie y los melenudos consiguieron par de victorias sobre los Guerreros y están a sólo un triunfo más de conquistar la corona.
El espacio para los Apuntes se ha terminado y hasta aquí llegan…por hoy, pero hay que recomendar que sigan cuidándose, quedándose en casa, con constante lavado de manos y el uso de gel antibacterial y si tienen necesidad de salir, usar cubreboca, para la protección personal y de los demás.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí