Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Ganó lo técnico

La liberación del médico ginecólogo José Andrés "N", acusado del homicidio de la estudiante universitaria Reyna Michelle Benítez Ruelas en Mexicali, es un duro golpe para la justicia y sobre todo para la familia de la víctima, puesto que el imputado no fue vinculado a proceso.

La liberación del médico ginecólogo José Andrés "N", acusado del homicidio de la estudiante universitaria Reyna Michelle Benítez Ruelas en Mexicali, es un duro golpe para la justicia y sobre todo para la familia de la víctima, puesto que el imputado no fue vinculado a proceso. No hay duda que el caso es polémico, porque aunque el Fiscal Regional en Mexicali, Pedro Ariel Mendívil García, encabezó desde el principio las investigaciones y prometió justicia a la familia de Reyna Michelle, la integración de una carpeta de investigación cuando se trata de casos médicos es doblemente difícil de demostrar la presunta responsabilidad del acusado.

En el caso de Reyna Michelle la joven murió en manos del galeno cuando la arteria ilíaca izquierda resultó dañada en el procedimiento para removerle un quiste en el ovario derecho.

De hecho, la necropsia efectuada en el Servicio Médico Forense, donde firma como director el médico César Raúl González Vaca, determinó que la arteria había sido dañada y causó una hemorragia que finalmente causó la muerte de la joven universitaria que tenía un mundo por delante.

Y aunque el Fiscal Regional estuvo pendiente en todas las diligencias para la integración de la carpeta de investigación, donde se demostró la presunta responsabilidad del médico José Andrés "N", puesto que con base a las pruebas en ese momento, un Juez de Control concedió la orden de aprehensión, se logró la imputación a proceso y se llegó a la audiencia de vinculación.

Solo que ya en la audiencia de vinculación, el juez Pedro Ariel Mendívil García de control Luciano Angulo Espinoza, se enfocó principalmente en el aspecto médico técnico, dando como resultado que el acusado del homicidio de Reyna Michelle no fuera vinculado a proceso.

Así es que aunque la Fiscalía General del Estado y en especial Mendívil García hayan intentado brindar justicia rápida y expedita para castigar al presunto homicida, las cosas no salieron como lo hubieran querido la familia de Reyna Michelle, amistades y gran parte de la comunidad cachanilla.

No queda otro remedio más que volver a integrar una buena carpeta de investigación, con más calma, más sólida y sin dejar lugar a dudas para que se logre la judicialización y se finalice con una sentencia condenatoria por el crimen. Por cierto, el caso del médico José Andrés "N" no es el primero en el que un galeno que se ve involucrado en lesiones u homicidio libra la prisión, cuando aparentemente todas las evidencias apuntan hacia sus errores u omisiones en el desempeño de su actividad.

Nuevo cónsul en Tijuana

Thomas E. Reott es el nuevo Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, desde el pasado 9 de agosto, anunció a través de un comunicado el Consulado.

Y aunque la oficina está físicamente en Tijuana, la jurisdicción del cónsul abarca todo Baja California y Baja California Sur.

De acuerdo al boletín de prensa, Reott tiene 20 años de experiencia en el Departamento de Estado, tanto en las oficinas centrales como de otros países.

Su cargo más reciente fue como ministro consejero para Asuntos Económicos en la Embajada de Estados Unidos en México y antes fue consejero económico en México. Otros cargos que ha tenido fue particular y coordinador de gabinete del Subsecretario en el Buró de Asuntos Económicos y de Negocios y como Director Adjunto en la Oficina de Asuntos con Afganistán.

Reott tiene una maestrίa en asuntos internacionales de la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia y licenciatura en finanzas por la Universidad de Miami en Ohio.

El Cónsul General Reott releva en su cargo a Sue Saarnio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados