Estímulos fiscales por Covid-19
Estoy a favor de reducir impuestos bajo cualquier circunstancia y por cualquier excusa, por cualquier razón, en cualquier momento en que sea posible.–Milton Friedman
Estoy a favor de reducir impuestos bajo cualquier circunstancia y por cualquier excusa, por cualquier razón, en cualquier momento en que sea posible.
–Milton Friedman
Tras haberse declarado el CODIV-19 como pandemia por La Organización Mundial de la Salud (OMS) por los miles de casos confirmados en todo el mundo, lo que ha causado que diversos gobiernos hayan recomendado a sus habitantes que permanezcan en sus casas, tras el comunicado de la OMS, suspendieron clases en todos los niveles, por parte de la SCJN se suspendieron las actividades jurisdiccionales, el cierre de restaurantes, establecimientos, locales, algunos centros comerciales limitaron su horario de apertura,
Para ellos los gobiernos internacionales han implementado Estímulos Fiscales, para aminorar el impacto que esto ha traído.
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump concedió los aplazamientos de impuestos y asistencia a sectores de la economía como el hotelero, el manufacturero, las aerolíneas, así mismo, Implementará un estímulo fiscal por 500 mil millones de dólares con el que se pretende dar directamente cheques a las familias estadounidenses.
En Francia se aprobó el uso de un fondo de 45 mil millones de euros para apoyar a trabajadores y empresas durante la crisis, Francia tiene ingresos tributarios respecto al producto interno bruto (PIB) hasta el momento de 46.1%.
Italia, que ha sido el país más afectado por la epidemia con más de 3 mil fallecidos, a lo que se ha asignado un importe extraordinario de 25 mil millones de euros para hacer frente a todas las dificultades de esta emergencia.
España, otro de los países más afectados, podría usar hasta 137 mil millones de euros para otorgar créditos y diferir impuestos.
Brasil, lanzó un paquete por 185,000 millones de reales, para el fondo de servicio nacional de salud.
Perú, anunció paquete de hasta 16,000 millones de soles incluyendo a ello recursos sanitarios.
Colombia, el gobierno de Colombia a manifestado que tiene disponibles hasta 14,800 billones de pesos colombianos para enfrentar el COVID-19.
Chile, el gobierno de chile tiene disponibles 11,700 millones de dólares, implementarán entre sus acciones la exención de pago de impuestos y transferencias a hogares.
Argentina, anunció un paquete de 350,000 millones de pesos argentinos.
En México, ha resaltado por su falta de acciones en este mismo sentido. El presidente incluso dijo en una de sus conferencias matutinas que no se bajarían los impuestos. Esto podría cambiar dentro de poco, pues tras los impactos que han resultado por la inactividad económica.
No se ha anunciado un paquete fiscal, lo único que ha considerado es brindarles prioridad a los ciudadanos más vulnerables, por lo que decidió adelantar el apoyo a los adultos mayores, acelerar transferencias a los estados y mantener los programas sociales.
* El autor es abogado fiscalista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí