Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Estamos en el peor momento de la pandemia

A pesar de que el semáforo epidemiológico se encuentra en rojo, las medidas sanitarias entre las personas se han relajado a grado tal que hasta este jueves se tenía en México un total de un millón 280 mil personas contagiadas de Covid.

A pesar de que el semáforo epidemiológico se encuentra en rojo, las medidas sanitarias entre las personas se han relajado a grado tal que hasta este jueves se tenía en México un total de un millón 280 mil personas contagiadas de Covid, de las cuales lamentablemente han fallecido más de 116 mil, no obstante, cada día se incrementa más el número de nuevos casos en promedio.

Nos encontramos en el peor momento, llevamos casi diez meses desde que inició la pandemia con un personal médico desgastado por tantos meses de trabajo ininterrumpido con equipo insuficiente, además de que en el caso de BC, el personal de salud se encuentra sin siquiera con sus sueldospagados.

Adicional, nos encontramos ante una pandemia la cual está en confluencia con otras enfermedades respiratorias lo cual está haciendo más difícil el diagnóstico y la atención; por un lado las infecciones evitan que exista un cuidado oportuno, además que las camas de hospital que pueden dar una atención correcta comienzan a escasear.

Han sido muchos los escenarios que se observan para preocuparnos, largas filas al exterior de las clínicas y hospitales, así como en los sitios donde se puede comprar oxígeno para el tratamiento de los pacientes, en redes sociales han circulado videos de cómo los servicios de salud comienzan a ser rebasados y en algunos sitios del país hay nosocomios donde se tienen en sillas de plástico a las personas que se encuentran contagiadas, pues no hay camas donde los puedan atender.

Especialistas en la salud y las mismas autoridades han coincidido en que un diagnóstico oportuno es vital para poder tratar la enfermedad y evitar fallecer mientras se busca la recuperación de los enfermos, de acuerdo con los mismos médicos una parte crucial es poder estar en constante monitoreo de los niveles de oxígeno.

Recientemente, en una entrevista hecha por el periodista Joaquín López Dóriga al Director de Medicina Interna del Hospital ABC en la capital del país, el Doctor Francisco Moreno, comentaba que el nivel de oxígeno debe ser superior a las 90 unidades, pues cuando cae esa tasa de saturación es una medición inequívoca de que el paciente requiere de atención médica.

El propio doctor Moreno calificó que la situación en el país está al borde de la catástrofe, puesto que los servicios de salud se encuentran al borde del colapso, rebasados por la creciente demanda de enfermos quienes por lo general llegan al hospital con grandes complicaciones derivados de un diagnóstico tardío.

¿Qué podemos hacer?, lo cierto es que en el caso de Baja California, no se ha visto una gran respuesta de los habitantes de la entidad, en todos los municipios, la movilidad de sus habitantes ha demostrado que no se ha inhibido en diciembre, tan solo con salir a la calle se puede observar las vialidades repletas de carros así como los centros comerciales.

Lo que nos queda únicamente es poder resguardarnos, evitar contacto con otras personas, usar el cubre bocas siempre que salgamos, así como el gel antibacterial cuando tengamos contacto con otras personas o superficies.

En caso contrario de que no sigamos estas simples recomendaciones, se estima que en enero podría comenzar a desatarse la catástrofe ante la explosión en el número de casos que se está observando, por el bien de todos, incluidos nuestros familiares, debemos de hacer algo ya, pues si no es así, México se convertirá en el país que peor le vaya con la pandemia.

*El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de periodismo y ha sido académico, además dirige la página www.alfredoalvarez.mx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados