Escuela Miguel F. Martínez, su nombre…
El viernes anterior, se realizó en la Sociedad de Historia de Tijuana, una importante reunión, en memoria del distinguido Ing. Miguel F. Martínez.
El viernes anterior, se realizó en la Sociedad de Historia de Tijuana, una importante reunión, en memoria del distinguido Ing. Miguel F. Martínez, y al mismo tiempo, celebrar el que hace cien años, se le diera el nombre del mismo a la única escuela (1919) que existía en la Tijuana. La ceremonia fue organizada por la sociedad de Historia que preside el C. P. Mario Córdova, con la participación del Historiador Gabriel Rivera Delgado, presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística-Tijuana y la maestra Guadalupe Silva Flores, directora de la Escuela Martínez. Participaron además, provenientes de Monterrey, Nuevo León, cuna del Mtro, Miguel F. Martínez: Lic. Alberto Hernández Silva, biznieto del homenajeado; Lic. Héctor Jaime Treviño, director del Archivo Histórico de Nuevo Léon; Mtra. Petra González Rivera, exdirectora de la Normal Miguel F. Martínez, de Monterrey y don Genaro Nonaca, exalumno de la generación 1938 de la escuela Martínez. Todos destacaron las virtudes del maestro, como ingeniero, funcionario educativo, pedagogo, músico y pintor.
Efemérides de diciembre (primera parte)
Creemos que es importante para la historia de la ciudad, resaltar los acontecimientos de este mes en otros años. Presentamos la primera parte: 01/1953.- Toma posesión como primer gobernador constitucional del Estado de Baja California, el Lic. Braulio Maldonado Sández, nativo de San José del Cabo, Baja California Sur. 01/1968.- Se anulan elecciones municipales de Tijuana y Mexicali, como producto de las irregularidades presentadas durante el proceso. El Congreso del Estado designa un Concejo (sic) Municipal en cada municipio, que durará dos años, para convocar por un año al que será el VI Ayuntamiento y empatarlo así con los otros ayuntamientos. Es designado presidente del I Concejo en Tijuana, el Lic. Ernesto Pérez Rul. 05/1964.- Se constituye la agrupación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Tijuana, José Manuel González Ramírez, primer presidente. 09/1987.- Fallece el Dr. Gustavo Aubanel Vallejo, a los 86 años de edad. Oriundo de Guadalajara, Jalisco (1901). Primer presidente municipal de Tijuana (1954-56) y exgobernador interino del Estado (1965). 11/1931.- Es nombrado 1er. gobernador del Territorio Norte de la Baja California, el Lic. Carlos Trejo y Lerdo de Tejada. 12/1902.- Fundación de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la calle 2ª. (Av. Juárez) hoy catedral de Tijuana. 15/1887.- Por decreto del gobierno de la República, la Península de Baja California, se divide en Distrito Norte y Distrito Sur, correspondiendo a los que hoy son los estados de Baja California y Baja California Sur. 18/1937.- El presidente Lázaro Cárdenas, decreta la expropiación del casino de Agua Caliente, para dedicar las instalaciones a la educación técnica. En 1939, se inaugurará en dicho lugar, el Instituto Técnico Industrial, dependiente de la SEP, actual Secundaria General Número 1, “Presidente Lázaro Cárdenas”. (La Poli). 22/1933.- Nacimiento del licenciado Conrado Acevedo Cárdenas, 1er. Cronista de Playas de Rosarito. Continuará.
* El autor es catedrático de la Universidad de Tijuana, Cronista de la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí