El softbol de luto
El softbol mexicano está de luto, por el sensible fallecimiento de José León Mena, uno de los máximos promotores de la pelota blanda de Baja California, Mexicali y México.<br />Chón León, como era conocido por quienes gustan de esta disciplina, ganó todo en el softbol.
El softbol mexicano está de luto, por el sensible fallecimiento de José León Mena, uno de los máximos promotores de la pelota blanda de Baja California, Mexicali y México.
Chón León, como era conocido por quienes gustan de esta disciplina, ganó todo en el softbol.
Era uno de los consentidos de Manuel Curiel Tellechea, cuando el Contador Público tenía el cargo de presidente de la Asociación Estatal de Softbol de Baja California.
Pero esa posición la había ganado Chón, por sus buenas actuaciones al frente de los seleccionados de Baja California, con los que conquistó quince títulos en diferentes categorías.
Las más sonadas, por la difusión que reciben, fueron las conseguidas en la máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de México, la Olimpiada Nacional, en las que dirigía, incluso sin haber ganado la corona estatal del proceso.
También obtuvo cetros en las categorías sub 22 y sub 25, en las que es potencia Baja California y guio a los masters a la conquista de la corona nacional.
Una carrera que inició en 1999 y que dio por terminada en el 2014, aunque siempre pendiente de lo que pasaba en el softbol del estado y a nivel nacional.
En el 2008 logró lo que todo manejador ansía, estar al frente del equipo mexicano, que dirigió en el Mundial celebrado en Canadá, conquistando la quinta posición.
Descanse en paz Chón León, quien deja un palmarés que está difícil de igualar y más de superar.
En las redes sociales hemos visto las condolencias que la gente del softbol hace llegar a la familia de León Mena.
Y ya que estamos con el softbol, René Núñez sigue con la espada desenvainada y ahora el blanco de sus comentarios es Pedro Órnelas, presidente de la Liga Mesa de Otay.
Núñez, quien preside la Liga Municipal de Softbol Varonil y Femenil de Tijuana, dejó por la paz, por ahora, a Ricardo Meza, titular de la Asociación Estatal de Baja California y a Rolando Guerrero, mandamás de la Federación Mexicana, a quienes hace severos señalamientos.
La oficina de béisbol que tiene el gobierno federal, a cargo de Edgar González, dicen, pactó con Enrique Mayorga, presidente de la Federación Mexicana, la salida de Freddy Armando Lugo Valenzuela del consejo directivo.
Así, el paladín sólo tendría el cargo de presidente de la Asociación Estatal de Béisbol de Baja California, pero más vulnerable, pues cada día se suman más los que quieren verlo fuera de la pelota, en la que ha estado haciendo y deshaciendo por más de 20 años, una gestión que se ha distinguido por los castigos dictados a diestra y siniestra, sin importar que sean niños y adultos, el caso es tenerlos sometidos a base de amenazas, siguiendo el ejemplo del fallecido Teniente Coronel Alonso Pérez González, presidente de la Femebe.
Acabó su gestión el Diputado Carlos Torres, así que de esa se libró el paladín, que ya está en la mira de David González, quien asumirá la dirección del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, sustituyendo a Saúl Castro Verdugo.
Hay que esperar que se den las cosas favorables para la pelota, que no merece esa clase de dirigentes, que a todos lados llevan la bandera de la normatividad, pero que no la cumplen.
Ejemplo: según los estatutos de la Femebe, no son compatibles cargos en el consejo directivo y la Asociación Estatal.
Y como ya no hay espacio para los Apuntes, hasta aquí llegan…por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí