Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

El recuento de la consulta

La consulta pública de revocación de mandato, sacó a flote aún más la fuerte división que hay en Morena en Baja California.

La consulta pública de revocación de mandato, sacó a flote aún más la fuerte división que hay en Morena en Baja California.

Después del resultado, afloraron comentarios de diversos bandos, que si la gobernadora no hizo su chamba, que si el equipo de Bonilla y los alcaldes afines se quedaron de brazos cruzados, total que para todos lados hubo señalamientos, sobre todo en algunos casos dicen que no movieron los hilos para tratar de hacer quedar mal al gobierno actual.

Aún así dicen que un funcionario que se mantuvo de manera discreta fue Alejandro Ruiz Uribe, delegado único federal, quien dice que el propio domingo operó para que acudieran adultos mayores y personas que han sido beneficiadas con los programas del Gobierno federal.

De modo que el Súper Delegado si operó sumándose a la causa de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, se presume que una tercera parte de los votantes de los casi 300 mil que votaron, fueron beneficiarios de los programas sociales, no en balde los primeros en hacer largas filas eran adultos mayores.

Dicen que el delegado único tuvo un búnker desde donde estuvieron haciendo llamadas para recordarles a los beneficiarios que acudieran a la consulta. En resumen, se podría decir que la anécdota final post consulta es que Bonilla saboteó, Marina hizo su mejor esfuerzo y el súper delegado jaló la carreta para obtener votos a favor de la causa de Andrés Manuel López Obrador a través de los programas federales.

CAMBIO EN EL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento, que encabeza

Montserrat Caballero Ramírez, a través de un aviso, informó que el arquitecto

Javier Delgado renunció a la secretaría de Movilidad, y quedó en su lugar Obed Silva

como encargado de Despacho. La alcaldesa fue quien designó a Obed Silva

responsable del área de Movilidad. como

Sin duda, ante tanto tráfico que hay en la ciudad, es una de las Secretarías más importantes.

Así que ojalá el nombramiento obedezca a una cuestión de solucionar los problemas y no a cuestiones políticas. Obed Silva tiene trayectoria como funcionario, pero sobre todo por ser el representante de los partidos ante el Instituto Electoral, primero del PRI y luego del Verde.

Fue director de Gobierno en el Ayuntamiento de Carlos Bustamante y también secretario de Gobierno, así como director de gestión política.

PIDEN CUENTAS A REGIDORA

Miembros del Comité Municipal del PRI ya le pidieron cuentas claras a la regidora del 24 Ayuntamiento de Ensenada, María Isabel Villarreal, pues el recurso que tiene para becas y apoyos sociales no se ha visto reflejado desde el inicio de su gestión.

Al interior del partido han manifestado su preocupación ya que la edil no ha emitido convocatorias ni ha realizado entregas públicas correspondientes a estas partidas.

Dicen que en el PRI están bastante molestos por su pobre desempeño legislativo, ya que son contados los puntos de acuerdo que ha presentado y poco relevantes.

AMBIENTALISTAS MOLESTOS

Debido al recorte presupuestal en materia ambiental, una de las dependencias más afectadas ha sido la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que desde el año pasado no cuenta con oficinas en el municipio de Ensenada lo que ha generado la preocupación e inconformidad de los grupos ambientalistas.

En los últimos meses se han denunciado problemas como la tala ilegal de árboles en el Valle de Guadalupe, la contaminación excesiva en el Cañón de Doña Petra, entre otras reservas naturales que han sido afectadas. Pero, a pesar de haber denuncias, no ocurre nada por la falta de presencia de la Profepa. También se han reportado casos de animales silvestres como lobos marinos varados y coyotes lastimados que a pesar de la buena voluntad de los animalistas, no cuentan con herramientas suficientes para realizar los rescates.

En esta nota