El mejor de tu existencia
Esta semana es Navidad, y semana entrante Año Nuevo. Nos gustaría en esta colaboración comentar algunos puntos que nos pueden servir para tener un 2020 mejor que 2019. Como bien lo dijo un filósofo inglés: si dentro de un año no te da vergüenza como eres hoy quiere decir que no estás aprendiendo lo suficiente.
Esta semana es Navidad, y semana entrante Año Nuevo. Nos gustaría en esta colaboración comentar algunos puntos que nos pueden servir para tener un 2020 mejor que 2019. Como bien lo dijo un filósofo inglés: si dentro de un año no te da vergüenza como eres hoy quiere decir que no estás aprendiendo lo suficiente.
Algunas sugerencias
Revisar como estas manejando tu tiempo, pongamos el ejemplo de alguien que está en ventas: tiempo menor sería estar haciendo lista de prospectos, o estar evaluando cómo te fue en la presentación que hiciste ayer; tiempo mayor es cuando estás en presencia de un prospecto comentando alguno de tus productos o servicios. El problema radica que cuando revisamos nuestro tiempo la mayoría es en tiempo menor.
Otro aspecto a cuidar hablando de manejo del tiempo es que es muy diferente estar ocupado a estar productivo, o cometer el error de confundir movimiento con logro. Puedes llegar cansado a tu casa por la tarde noche de las actividades que hiciste en el día,¿cuantas son generadoras de ingresos?
Un siguiente punto de reflexión puede ser el siguiente: vivir el momento presente. Estamos en Misa y pensamos de pendientes del negocio, estamos en el negocio y pensamos en las siguientes vacaciones; estamos en casa y estamos pensando en el hobbie que tenemos. Y recuerda el pasado hay que verlo como escuela, no con remordimiento, y el futuro hay que proyectarlo de la mejor manera posible, esperando con ilusión alcanzarlo, y para ello es necesario vivir intensamente el momento presente.
El celular
Ten mucho cuidado con el manejo del celular y del mundo digital, de las redes sociales, primordialmente cuando estés en casa. La convivencia familiar debe ser casi sagrada, y el estar distraído en las redes sociales o en internet cuando debes convivir con los tuyos es el equivalente a permitir que un intruso entre en tu casa cuando en circunstancias normales no lo permitirías.
Otro aspecto interesante para ser más productivo es cuidar tu boca y no decir sí a muchas cosas que se convierten en compromisos. Como bien dice un consejo: “no permitas que tu boca sobre cargue de carga tu espalda”.
Invierte tiempo en leer libros, artículos, aspectos que te permitan incrementar tu formación y cultura. El tiempo es un recurso no renovable y hay que verlo como capital, tiempo perdido es patrimonio perdido, que además no podemos recuperar.
Por escrito
Termino con un aspecto que nos puede servir: pensar por escrito. Veámoslo en dos rubros: tienes un problema, ponlo por escrito, trata de definirlo lo mejor posible, y eso contribuirá a que encuentres la solución.
El otro es el establecer metas. El ser humano es el único que tiene esta facultad, de pensar en el futuro. Y esto lógicamente servirá para nuestro crecimiento en todo sentido. Y claro: alcanzando una meta, se festeja, e inmediatamente procedemos a la siguiente. El ser humano puede y debe crecer constantemente. Y en este sentido estimado lector te invito a que te plantees el 2020 como el mejor de tu existencia. Y esto que se ve tan simple y sencillo de hacer es un tema que la mayoría de las personas no se lo plantean, y permanecen siendo seres promedio, o peor aún por abajo del mismo.
¿Te late estimado lector? No nos resta más que desearte Feliz navidad, y un 2020...el mejor de tu existencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí