Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

E-Commerce y el COVID

Ya se que estamos hartos (y mas yo) de hablar del coronavirus, pero ni modo, es una tormenta que estamos atravesando y necesitamos toda la información posible para atravesarla.

Ya se que estamos hartos (y mas yo) de hablar del coronavirus, pero ni modo, es una tormenta que estamos atravesando y necesitamos toda la información posible para atravesarla. Hoy le traigo información muy interesante del último estudio de IAB México sobre el consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos recientemente publicado (este mes). Aquí los puntos mas importantes:

Actualmente 7 de cada 10 mexicanos cuentan con acceso a alguna red con Internet. Lo que representa un 3% más de crecimiento con respecto al año anterior, para México se estima un total de 80.0 Millones de usuarios navegando por internet.

El 93% posee smartphone contra el 75% que usan computadora o laptop, este indicador es importantísimo porque tenemos que poner especial atención en la responsividad, es decir, que nuestra tienda se vea y funcione maravillosamente en el celular.

El 90% de los usuarios hacen investigación de precios online previo a su compra, si, 9 de cada 10, y así se distribuye: el 87% hace “web rooming” compara precios en internet para después comprar en una tienda física; el 69% hace “show rooming” compara precios en una tienda física para comprar en internet y el 67% hace “Live web rooming” compara precios desde sus dispositivos estando en una tienda física ¿cual hace usted?

8 de cada 10 concretaron alguna compra online, en donde las ofertas, la conveniencia y precio fueron los detonadores clave. Algo muy interesante es que el 40% dijo que la decisión de compra en línea es que los precios eran mas bajos ¿que le parece? es una percepción.

¿Y que hay de las redes sociales?

Las Redes Sociales son cada vez más relevantes, en promedio el internauta declara utilizar 5 redes sociales, entre las cuales se percibe un mayor crecimiento en aquellas relacionadas con mensajería multiplataforma.

El 67% de los internautas siguen a una marca principalmente para mantenerse actualizado de las novedades de esta misma, esto nos hace reflexionar ¿que está haciendo usted para que lo sigan?

Y eche ojo de lo que dicen los internautas: el 57% dice que se entera de las promociones en redes sociales, y casi un 90% declara poner atención a la publicidad por internet, ahora dígame usted ¿está poniendo atención en su estrategia de marketing digital? los números ahí están, eso es lo que está haciendo el internauta.

El comportamiento de las compras Online ha ido aumentando desde que comenzó la pandemia, comida, hogar, servicios bancarios ganaron relevancia. La entrega/compra de alimentos en línea se lleva el primer lugar en el ranking de compras en línea, seguido por artículos para el hogar y productos de limpieza, bancos, comida empacada y medicina son también los productos que aumentaron la demanda durante estos últimos 6 meses.

Mucho para reflexionar ¿no cree? hay que estar atentos al comportamiento de consumo para tomar decisiones en ese sentido ¿usted ya se digitalizó? ¿está vendiendo en línea? Cuídese y cuide a sus clientes: uso de QR para menor contacto con productos, cobro automático sin cajas, recoger los productos sin contacto humano y no tener que acceder a la tienda son algunas recomendaciones y para eso necesita tecnología.

* La autora es estratega de marketing, directora de Adirektiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados