Chirrión
No vaya a ser que a Jaime Bonilla Valdez le salga el chirrión por el palito o lo que es lo mismo, el tiro por la culata. Lo digo porque, nada más recuperó su escaño, despotricó desde la tribuna del Senado en contra de su sucesora en el gobierno de Baja California, dizque porque ella tiene nexos con el narco.
No vaya a ser que a Jaime Bonilla Valdez le salga el chirrión por el palito o lo que es lo mismo, el tiro por la culata. Lo digo porque, nada más recuperó su escaño, despotricó desde la tribuna del Senado en contra de su sucesora en el gobierno de Baja California, dizque porque ella tiene nexos con el narco.
Sin más respaldo que a su desacreditada palabra, ya sintiéndose omnipotente senador, sobredimensionó no tanto el tamaño sino el contenido de una supuesta narcomanta que acusa a Marina del Pilar Olmedo, la entredicha gobernadora, de romper su pacto con el Cártel Jalisco Nueva Generación. ¿En serio? Pues que ponga las pruebas sobre la mesa de la justicia.
¿Que por qué se alebrestó el reinstalado senador? Acaso será por el fallido proyecto de una inviable planta fotovoltaica que ilegalmente se iba a instalar como alternativa para dotar de energía eléctrica a Mexicali, proyecto que “hizo corto y ahora está sacando chispas”…
Arenga distractora ante la acusación, está sí en tribunales con pelos y señales, en contra Bonilla y varios compinches del sector público y privado que provocó (mátalas callando) que se tenga que pagar una indemnización a la empresa que se llevaron al baile.
De la mentada fotovoltaica, sin pelos en la lengua, la gobernadora dijo: “Aquí hay una estafa a las finanzas del pueblo de Baja California”. Mientras que a Bonilla se le quemaban las habas por recuperar su escaño para tener fuero.
Pero, si lo juzgan culpable, quizá le den fresco bote, aunque suene a sueño guajiro.
LA PALABRA DE HOY: CHIRRIÓN
El látigo de cuero con el que el jinete castiga al caballo se llama chirrión. Este látigo va amarrado a un palo corto y, a veces, en lugar de darle a la montura el jinete se golpea con él. Por ello, desde antaño se dice: “Le salió chirrión por el palito”.
Chirrión proviene, etimológicamente, del verbo neutro intransitivo chirriar: ruido agudo y desagradable; más el sufijo _ón que indica valor aumentativo y despectivo.
DE MI LIBRERO: LA SILLA DEL ÁGUILA
Sátira política escrita por Carlos Fuetes publicada en el 2003 que ubica la trama de modo futurista en el 2020. Con extraordinaria visión, la ficción se apega a la absurda y caótica realidad que ahora vivimos.
A Fuentes se le ocurrió plantear como gran escenario un México carente de comunicaciones electrónicas, las que fueron bloqueadas por un pleito por el petróleo con el gobierno estadounidense. Por ello, lo que se cuenta es a través de las cartas que escriben sus protagonistas.
Entre huelgas de obreros, marchas estudiantiles y masacre de campesinos, ¡premonitoria imaginación!, se entremezclan ansias de poder, corrupción, demagogia, homicidios, infidelidades, mentiras, violencia y traición como el pan de cada día en la mesa de políticos y empresarios poderosos.
Tal cual, como hoy sigue sucediendo, no se trata de gobernar sino de eliminar a los enemigos políticos, en donde cada cual arremete, blande y fustiga con su propio chirrión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí